En el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se llevó a cabo el pasado 18 de abril, el Mincul informó que el Perú cuenta con más de 31 mil monumentos y sitios arqueológicos en todo el país.
Mincul: Perú tiene más de 31 mil sitios arqueológicos y monumentos
El pasado 18 de abril se conmemoró el Dia Internacional de los Monumentos. Debido a ello, el Mincul informó que el Perú tiene más de 31 mil de ellas.

El Mincul informó que el primer domingo de cada mes, los peruanos pueden visitar de manera gratuita, sitios arqueológicos administrados por el Estado a nivel nacional, gracias a la iniciativa, "Museos Abiertos".
Esta fecha fue destinada por la Unesco para promover la toma de conciencia acerca del valor del Patrimonio Cultural. Por ello, se invita al público a aprovechar la ocasión y realizar recorridos por los monumentos y sitios, para apreciar el Patrimonio Cultural.
De esta manera, se han identificado un total de 27,060 sitios arqueológicos anterior al periodo prehispánico en todas las regiones del país.
Además, se cuenta con 4323 monumentos, construidos posterior al periodo prehispánico, los cuales han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, y que forman parte de la historia y herencia de nuestro país.
Te puede interesar: Mincul declaró Patrimonio Cultural Inmaterial la celebración por Semana Santa en Catacaos
Monumentos: ¿cuántos hay en cada región y de qué época son?
En cuanto a los monumentos, se debe destacar que en Lima existen 1255, seguido por Arequipa con 462, luego Ayacucho con 442, La Libertad con 337, Cusco con 244, Cajamarca 234, Lambayeque con 198, entre otros.
Del total de ellos, 3 mil 160 pertenecen a la época virreinal, mil 131 a la época republicana y 32 a la época contemporánea. En las tres épocas lidera Lima, con 716 monumentos virreinales, 512 monumentos republicanos y 27 monumentos contemporáneos.
Se debe mencionar que, la mayoría de estos bienes inmuebles, enfrentan desafíos como el deterioro por el transcurso del tiempo, la degradación, la falta de mantenimiento de la infraestructura, entre otros.
Es por ello que, durante el el 2023, se ha brindado alrededor de 120 asistencias técnicas a entidades públicas que promueven la inversión en bienes vinculados al Patrimonio Histórico Inmueble y a ciudadanos en general.
Además, el Mincul ya se encuentra accionando el “Plan de Acción: Perú, País de las Huacas”, aprobado con Resolución Ministerial N.º 000516-2023-MC, y el “Plan de Acción Ante Riesgos por Sismos”, aprobado mediante Resolución Ministerial N.º 000102 -2024-MC, para una correcta protección del monumento, así como el bienestar y desarrollo de la comunidad que residen cerca al patrimonio cultural.
Te puede interesar: National Geographic: Perú es elegido mejor Destino Internacional
Temas relacionados