El MTC destacó que desde el Gobierno se seguirá trabajando y brindando facilidades para implementar más rutas aéreas e incrementar la frecuencia de vuelos internacionales.
El MTC apuesta por el desarrollo de nuevos vuelos
El MTC señaló que el Gobierno trabaja para implementar nuevas rutas y aumentar la frecuencia de vuelos internacionales para impulsar la recuperación turística.

El MTC apuesta por el desarrollo de nuevos vuelos.
De esta manera, se generará beneficios tanto para los turistas nacionales como internacionales y así dinamizar la economía peruana, que actualmente enfrenta una contracción.
Respecto al AIJCH, Raúl Pérez, titular del MTC, subrayó: "Continuaremos avanzando con el concesionario para tener listo el aeropuerto Jorge Chávez en 2025. Esto permitirá atender en los próximos 5 años a 40 millones de pasajeros".
Lee también: MTC, LAP y Corpac rindieron cuentas al Congreso sobre el AIJCH
MTC: ¿Cómo van los vuelos en Perú?
La entidad reportó que, en el ámbito nacional, se ha observado un crecimiento en el número de operaciones a lo largo de los años.
En efecto, en 2010 en Perú se registraron 177,236 operaciones anuales y, para 2022, estas cifras se elevaron a 233,280 operaciones por temporada.
En cuanto al mercado internacional, se informó que, en 2010, se realizaron 46,814 operaciones anuales, mientras que en 2022, el número se incrementó a 51,785 operaciones anuales.
Las cifras evidencian un crecimiento constante en las operaciones aéreas en Perú a lo largo de los años, pese a que aún no se logra alcanzar los números del contexto prepandemia.
Estos anuncios del MTC se concretaron en la ceremonia del vuelo inaugural Lima-Atlanta, operado por Latam y Delta, que contará con 3 frecuencias semanales, mejorando significativamente la accesibilidad y la conectividad para los pasajeros.
Más información en la web del MTC.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo