Inicio
Negocios

JetSmart reducirá 2% de combustible por vuelo con Digital Winglets

JetSmart es la primera aerolínea en América Latina en adoptar esta tecnología desarrollada en colaboración con la NASA y licenciada por APiJET.

En el marco del Día Internacional por la Reducción de las Emisiones de CO2, la aerolínea sudamericana de ultra bajo costo, JetSmart, y la empresa de tecnología de software de aviación, APiJET, anunciaron la primera implementación comercial de Digital Winglets en Latinoamérica.

Tecnología: ¿Qué es Digital Winglets?

Digital Winglets es una solución innovadora de optimización de rutas de vuelo (FPO), basada en la tecnología Traffic Aware Strategic Aircrew Requests (TASAR), desarrollada por la NASA. Esta tecnología, licenciada por APiJET, utiliza algoritmos avanzados, tecnologías de mapeo y datos en vivo para optimizar las rutas de vuelo, ahorrar combustible y reducir las emisiones de carbono.

Mediante la implementación de Digital Winglets, JetSmart puede recibir recomendaciones personalizadas para cada ruta, permitiéndole ajustar la trayectoria de vuelo en tiempo real. Esto se traduce en un ahorro significativo de combustible y mejoras en la eficiencia operativa.

“Digital Winglets está configurado para analizar las características únicas de las aeronaves en condiciones de vuelo reales para generar recomendaciones de rutas de vuelo individuales. Utilizando estas recomendaciones, JetSmart puede optar a la aprobación del Control de Tráfico Aéreo para rutas alternativas, ya sean verticales, laterales, o una combinación de ambas” mencionó Rob Green, CEO de APiJET.

Te puede interesar: JetSmart aterriza en Trujillo con nuevo Airbus A321neo

Compromiso con en el medio ambiente

Gracias a esta tecnología, la aerolínea prevé reducir un 2% el consumo de combustible por vuelo. Este ahorro se traduce en beneficios tanto económicos como medioambientales, con una reducción significativa en las emisiones de CO2. En 2025, la aerolínea estima que esta medida evitará la emisión de 750.000 toneladas de CO2, una cifra comparable a la plantación de más de 750.000 árboles.

“En JetSmart estamos a la vanguardia de la innovación tecnológica de la aviación mundial, en búsqueda de la máxima eficiencia y mínima huella de carbono. La innovación es parte fundamental de nuestro modelo Smart, y me siento muy contento de poder ser pioneros en usar Digital Winglets, que reducirá el consumo de combustible y reducirá las emisiones usando inteligencia artificial y junto con ApiJet seguir nuestra misión de dar los precios más bajos a nuestros clientes por ser la aerolínea más eficiente”, expresó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

“La profundidad técnica y la agilidad del equipo de JetSMART es un testimonio de la cultura de innovación de la aerolínea. Creemos que la optimización de la trayectoria de vuelo con Digital Winglets es sólo el principio de nuestra colaboración con JetSmart”, añadió Green.

Las pruebas de Digital Winglets comenzaron en otoño, desplegadas y generando recomendaciones en tiempo real que los despachadores y pilotos de JetSmart evalúan para su aprobación por parte del control de tráfico aéreo.

Te puede interesar: JetSmart lanza nueva herramienta digital de cotización rápida y flexible

Deja tu comentario