Inicio
General

¿Para qué sirve llevar la Marca Perú?

Un total de 102 empresas nacionales del sector son licenciatarias de la Marca Perú, teniendo la responsabilidad de llevar el nombre de nuestro país a nivel internacional. ¿Por qué ser Marca Perú? ¿Qué beneficios trae? La Agencia de Viajes Perú recogió la percepción de algunas firmas respecto de su uso.

Revisión de documentos, verificación de referencias y revisión del comité de evaluación son las etapas que abarca la solicitud de una empresa para ser Marca Perú. Además, el proceso de evaluación dura aproximadamente 25 días. En nuestro país ya son 102 las empresas nacionales del sector que son licenciatarias de la Marca Perú, según el portal Peru.info.
¿Por qué ser Marca Perú? ¿Qué beneficios trae? La Agencia de Viajes Perú muestra la percepción de algunas firmas que la llevan para conocer cómo la utilizan y qué valores adicionales tiene para su imagen. Asimismo, recoge la postura oficial de PromPerú.
"La Marca País cumple un rol muy importante , ya que es la que nos representa a nivel internacional. En ella se engloban los sectores productivos como el turismo y las exportaciones", destacó Isabella Falco, directora de Comunicaciones e Imagen País de PromPerú. Y agregó: "Al ir construyendo una buena imagen de Marca País que goce de buena reputación, se transmitirá confianza hacia quienes nos ven desde fuera al momento de tomar su decisión de visitar Perú".


VENTAJAS DE UNA IDENTIDAD.
"Creo que al obtener la Marca Perú y llevarla al plano comercial, es decir a las ferias de turismo, nos Dará más chances de entrevistarnos con otras agencias. Estas, al saber que una agencia peruana tiene la Marca Perú, sabrán que los servicios son de calidad superior y de muy buena responsabilidad", observó Marco Arellano, gerente general de LlamaTrip.
Una postura similar tiene Enrique Quiñones, gerente general de Viajes Pacífico: "El ser Marca Perú nos brinda reputación porque se pasa por una serie de análisis y no cualquier empresa lo logra. Yo creo que ése es el principal motivo que nos ha llevado a aplicar a la marca, el poder ser un embajador reconocido por el gobierno peruano".
Para Ruth Guzmán, gerenta general de Santa Catalina Tour, la Marca Perú es un sello que distingue a las empresas que la portan y les da oportunidades. "Pediría llevar la Marca Perú con orgullo, realmente es algo beneficioso para cualquier empresa. Nosotros estamos muy agradecidos de tener esta marca y sobre todo lo hacemos con mucho orgullo en cuanto a nuestra identidad como empresa", sostuvo Guzmán.
"Actualmente, la Marca Perú cuenta con gran aceptación, a nivel nacional es una love mark para los peruanos mientras que a nivel internacional se está abriendo camino en nuestros mercados prioritarios, gozando de buena reputación. El uso de la Marca Perú resulta beneficioso para aquel producto o servicio peruano que lo use, ya que le añade valor a la empresa", apuntó Falco.
Acerca de su uso, precisó: "El nuevo licenciatario recibe el manual de uso de la Marca Perú y el logo en formato digital editable, vía correo electrónico. Asimismo, en el correo de aprobación se les detalla que antes de hacer uso de la Marca Perú deben remitir sus aplicaciones gráficas para corroborar su uso correcto". Además, la directiva puntualizó que el uso de la Marca Perú es por un período de dos años. A las empresas que llevan la marca también se les facilita el uso de fotografías y videos de PromPerú.


MÁS HERRAMIENTAS A LICENCIATARIOS.
El Departamento de Gestión de Marca de PromPerú convoca regularmente a eventos por medio de su Dirección de Turismo, en los que se reúnen a empresas ligadas al sector para informarles sobre el programa de licenciatarios y sus objetivos.
Sin embargo, las fuentes consultadas sugirieron que debe hacerse un mayor esfuerzo para trabajar de la mano con las empresas licenciatarias. "La promoción de la Marca Perú en el extranjero está súper bien, pero no siento que nos dé ningún beneficio a los licenciatarios, que en definitiva somos los que hacemos el producto", enfatizó Jaissy Velit, gerenta general de Atipax.
Velit avanzó con ideas para que la Marca Perú tenga más acercamiento a los licenciatarios. "Deben hacer fam trips para las empresas peruanas y asociarse con un licenciatario para promoverlos y para que inviten a las agencias que venden más; o que los licenciatarios organicen capacitaciones", propuso.
Por su parte, Guzmán afirmó: "Se debe saber qué viene detrás de la Marca Perú y cómo va su soporte. Si no lo sabemos, quedamos mal. Yo creo que la Marca Perú debe capacitar y explicar las razones por las que las empresas la llevan o deberían llevarla".
Finalmente, César Vítor, gerente de Ventas de Fiesta Tours, indicó: "Si pudiera concederle la marca a mis clientes para que la usen, creo que sería beneficioso porque son ellos los que ponen en exposición el producto en sus países". "Lo interesante sería que el operador mayorista, que es quien finalmente hace la promoción en su destino, pueda usarla -precisó y se lamentó-, pero no se puede trasladar el derecho al uso de la marca".

 

FUENTE: para-que-sirve-llevar-la-marca-peru

Temas relacionados

Deja tu comentario