Tal como lo afirmó Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), 50 mil visitantes, en su gran mayoría, provenientes de Lima, disfrutaron de los días de Semana Santa, junto con la naturaleza del balneario perteneciente a la provincia de Pisco (Ica).
Capatur: Paracas recibió 50 mil visitantes en Semana Santa

Según la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), 50 mil visitantes llegaron a la ciudad para disfrutar de la jornada de descanso.
Entre el pasado jueves y domingo, fueron 22,000 las personas que ingresaron a la Reserva Nacional de Paracas, con el fin de disfrutar de sus playas, mientras que 23,000 personas visitaron las islas Ballestas.
“Finalmente, aquellos visitantes que se dedicaron a descansar, respirar aire puro y probar la riqueza de la gastronomía marina sumaron 5,000”, mencionó Jáuregui, quien manifestó que Paracas captó US $3.0 millones en divisas (alojamiento, alimentación, traslados, paseos y adquisición de recuerdos).
Cabe mencionar que, el éxito a la asistencia masiva de viajeros a Paracas, se debe especialmente y según lo afirma Capatur, a la cancelación de vuelos a Cusco y Arequipa durante Semana Santa.
No obstante, el titular de Capatur aseguró que, si el aeropuerto de Pisco y el embarcadero Marina Turística estuviesen operativos, “quizás la cifra de visitantes sería superior a 60,000”.
“Ahora esas dos infraestructuras son verdaderos elefantes blancos, o sea, la Marina Turística y el aeropuerto de Pisco”, puntualizó el empresario turístico.
Te puede interesar: Cusco: gobierno implementa acciones de protección al turista.
Por otro lado, Jáuregui resaltó la inauguración de un amplio estacionamiento para 800 vehículos, lo cual ha sido recibido muy bien por los visitantes que requerían del servicio.
“Eso ha sido un gran mérito de la Municipalidad Distrital de Paracas ya que ha evitado una congestión y ahora hay un ordenamiento vehicular que permitirá dejar su movilidad para trasladarse a pie a los restaurantes y playas de El Chaco”, expresó el dirigente gremial.
Finalmente, Eduardo Jáuregui afirmó que con el éxito de Semana Santa en Paracas, culmina la temporada veraniega en dicha jurisdicción y a partir de la fecha, se iniciará una serie de trabajos de mantenimiento de los diferentes hoteles a fin de tenerlos expeditos para la gran jornada de Fiestas Patrias del próximo mes de julio.
“La operación de mantenimiento consiste en el pintado de sus instalaciones, renovación de muebles, a fin de prepararlos para las próximas fiestas que es el 28 de julio. Estamos a 90 días, que es tiempo suficiente para preparar a los hoteles para esa ocasión festiva”, finalizó.
Temas relacionados