Inicio
Actualidad

Pasaporte: buscan ampliar vigencia por 10 años

El Congreso de la República debatirá modificar el Decreto Legislativo 1350 para ampliar vigencia del pasaporte electrónico ordinario por diez años.

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismo Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República debatirá este lunes 7 de noviembre el predictamen del proyecto de ley que busca ampliar por diez años la vigencia del pasaporte electrónico.

En la sesión extraordinaria se debatirá el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 3011/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la ley que modifica el Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, a fin de establecer la vigencia del pasaporte electrónico ordinario por diez años.

La iniciativa legislativa fue presentada por el congresista de Perú Bicentenario, Elías Varas Meléndez, con la finalidad de modificar el artículo 20 del Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, que establece la vigencia de este documento por cinco años.

Según señaló, la crisis generada por la demora en la entrega del pasaporte de parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones perjudica a los peruanos y genera retrasos y pérdidas de los vuelos, en desmedro de los usuarios.

Asimismo, indicó que en países como Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, México, Canadá, España, Francia, Italia, Alemania, Japón y China la vigencia del pasaporte es de diez años.

Migraciones: más de 260 mil pasaportes en 100 días

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que Migraciones ha entregado más de 260 mil nuevos pasaportes electrónicos en los últimos 100 días.

Hace unos meses, el titular del Mininter, Willy Huerta, indicó que se optimizaría este servicio, frente a la alta demanda de usuarios que iniciaban el trámite para obtener su pasaporte.

En ese marco, se dispuso que la sede central de Migraciones, en Breña, brinde atención al público las 24 horas, de lunes a viernes; y se continuó el servicio en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), ubicados en zonas de fácil acceso para la ciudadanía, y se inauguró oficinas en Comas, Trujillo, Arequipa y Huánuco.

Te puede interesar: Migraciones otorgará más citas adicionales semanales

Deja tu comentario