Con el objetivo de promover la reactivación del turismo interno por medio de mesas de negociaciones virtuales entre actores clave de esta actividad, del 1° al 4 de octubre se realizará la primera edición del workshop virtual Perú Regiones, con participación de 25 empresas del sector turístico.

Canatur solicita rechazar pedido del titular del Ministerio de Cultura.
En el marco de la llamada nueva normalidad para contener la pandemia del covid-19, esta actividad es organizada por Canatur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo. Carlos Canales, presidente de Canatur, afirmó que Perú Regiones forma parte de la nueva normalidad que encaminará al sector turístico en nuestro país.
“Por el momento, los nuevos formatos de eventos serán virtuales para Perú Regiones, luego pasaremos a las actividades mixtas y, posteriormente, a los formatos presenciales. La tecnología llegó para quedarse y los empresarios debemos acompañar la innovación”, señaló el presidente de Canatur.
"En las nuevas ferias virtuales de comercialización, podemos llegar incluso a una mayor cantidad de potenciales compradores" precisó Canales. El dirigente empresarial explicó que el empleo de nuevas tecnologías “nos lleva al uso de plataformas b2b y b2c que permiten un contacto visual, no igual al presencial pero que, en circunstancias como la actual, resultan muy eficaces y generan transacciones reales entre compradores y vendedores”.
La expectativa de Perú Regiones 2020 es generar reservas y compras para los próximos dos a tres meses, cuyo valor puede llegar a un millón de soles. “Este evento es vital para atraer a los compradores y se fortalecerá en los siguientes días con una gran campaña de promoción del turismo interno que contribuya a impulsar la demanda, para beneficio de nuestros empresarios del interior del país”, declaró Canales. Perú Regiones se desarrollará en formato digital con participación de 25 empresas expositoras de siete regiones que, en la actualidad, no cuentan con cuarentena general o focalizada: Lima Metropolitana, Ucayali, Lambayeque, San Martín, Piura, La Libertad y Loreto.
La plataforma online del workshop Perú Regiones permitirá a los expositores contar con stands donde podrán exhibir información de sus empresas, sus ofertas y paquetes disponibles y material audiovisual de sus destinos, cumpliendo los protocolos establecidos por las entidades competentes. Asimismo, los compradores podrán navegar con facilidad por la plataforma, gracias a la creación de un avatar que hará sencilla la interacción con cada empresa.
Temas relacionados