Perú podrá recibir a las aerolíneas de Emiratos Árabes Unidos y las empresas aéreas nacionales podrán operar hacia el destino asiático gracias a la firma del Acuerdo de Servicios Aéreos entre los dos países.
Perú podrá conectarse con Emiratos Árabes Unidos

Perú y Emiratos Árabes Unidos firmaron el Acuerdo de Servicios Aéreos.
Cabe resaltar que el MTC, por medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), tuvo a su cargo la negociación de los términos y las condiciones del convenio.
En el marco del pacto en materia de transporte aéreo, hubo una articulación entre los sectores involucrados del Estado para obtener un texto final que recogió los aportes de todos, el cual fue aprobado por el país de Medio Oriente.
Perú, centro de conexiones
El documento suscrito recientemente también permite posicionar a Perú como un destino importante para el transporte aéreo internacional en la región a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
"Este compromiso contribuirá a promocionar el turismo y al intercambio comercial entre Perú y Emiratos Árabes", subrayó Verónica Pajuelo, coordinadora de Política Aérea de la DGAC.
La funcionaria añadió que el convenio proporciona un marco jurídico auspicioso para que las líneas aéreas de Emiratos Árabes Unidos puedan volar hacia Perú y viceversa.
La firma del acuerdo se desarrolló en el Palacio de Torre Tagle, con la participación de Mohamed Abdulla Ali Khater Alshamsi, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Perú; y Ana Gervasi, canciller de Perú.
A la ceremonia que marcó un hito para la industria aerocomercial peruana también asistieron Patricia Lazarte, titular del MTC; y Donald Castillo, titular de la DGAC.
Más información en la web del MTC.
Más noticias de turismo
Lima Tours: pionero en turismo sostenible en Perú
Perú en busca del segmento de alto gasto de Australia
TripAdvisor: Hotel Aloft Lima Miraflores es el mejor de Perú
Temas relacionados