La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) presenta la primera rueda de negocios ‘Peruvian Culinary Experiences 2022’, iniciativa que permitirá impulsar a nuestro país como un destino líder en turismo gastronómico a nivel mundial, y que se realizará este 13 y 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de Lima.
PromPerú busca impulsar el turismo gastronómico en el país

"Peruvian Culinary Experiences 2022" iniciativa de PromPerú que permitirá impulsar a nuestro país como un destino líder en turismo gastronómico a nivel mundial.
El encuentro contará con la participación de 35 empresas nacionales del sector que ofrecerán una variada oferta enfocada en el turismo gastronómico a 35 empresas de países como España, Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina.
“Nuestra gastronomía se plantea como una apuesta necesaria para consolidar la oferta turística que tiene el Perú. Por ello, desde PromPerú hemos asumido el compromiso de impulsar y fortalecer nuestras propuestas culinarias en ámbitos internacionales. Esta primera rueda de negocios "Peruvian Culinary Experiences 2022" forma parte de este esfuerzo”, señala Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PromPerú.
Carbajal agrega que “la cocina peruana es la conjunción de nuestra inigualable biodiversidad y de nuestra diversidad cultural, e integra sabores, texturas y saberes que se han transmitido de generación en generación. Nuestra gastronomía es reconocida a nivel mundial y representa un importante motor para la economía ”.
Te puede interesar: PromPerú presenta Rueda de Negocios "Perú a tu encuentro"
Gastronomía reconocida a nivel mundial
Cabe resaltar que este 2022 el Perú recibió el galardón como Mejor Destino Culinario de Sudamérica en la premiación World Travel Awards (WTA), considerados como los ‘Oscar del Turismo’. Y la expectativa para fin de año es alcanzar el premio como Mejor Destino Culinario a Nivel Mundial, un reconocimiento que ya hemos obtenido en nueve ocasiones.
El encuentro también brindará espacios para el intercambio de experiencias y capacitaciones a través de seminarios y conversatorios especializados en turismo gastronómico y en la promoción de destinos turísticos.
Adicionalmente, el 15 de septiembre los visitantes internacionales participarán de un full day en Lima, que incluirá clases de cocina y degustación de productos orgánicos. Y del 16 al 19 continuarán su exploración culinaria visitando Cusco, Arequipa y Loreto a través de viajes de familiarización organizados por PromPerú.
Perfil del turista gastronómico
De acuerdo con PromPerú, los viajeros motivados por la gastronomía peruana tienen un nivel de gasto superior al turista promedio y permanecen por más tiempo en el país. Se estima que, para este 2022, los turistas motivados por la gastronomía peruana generarían un ingreso total de USD 200 millones.
Se pronostica que, para el 2023, nos visiten cerca de 300 mil turistas extranjeros que tienen, entre sus motivaciones, probar los deliciosos platos peruanos. Estos turistas serían principalmente millennials (54%) y de la generación X (21%) de países latinoamericanos, así como de Estados Unidos y España.
Para más información visitar la página web oficial de PromPerú.
Temas relacionados