Tika Suarez tiene 42 años a cargo de la empresa que lleva su nombre. Un 7 de julio de 1977 decidió abrir una oficina en el entonces aún no concurrido distrito de Miraflores. “Abrimos con solo US$ 100, cuando ninguna agencia de viajes estaba en Miraflores. Se trabajó mucho con las autoridades para que sea un distrito turístico, usando como ejemplo otros lugares que yo había visto en mis viajes”, explicó. De esta manera, agregó, Miraflores se fue haciendo un nombre para el turismo en Perú, con más agencias de viajes y oficinas de líneas aéreas. “Aún tenemos oportunidades para seguir creciendo aquí. Con 42 años en el mercado no nos podemos dar el lujo de cometer ningún error”, puntualizó.

Tika Group empezó su camino en el turismo respondiendo a las necesidades de los viajeros nacionales, con la apertura de varios destinos a lo largo del país. Al crecimiento de la empresa se le sumaron los ingresos por turismo receptivo. “Nos dimos cuenta de que era el que más dinero daba. Teníamos cuentas de países como Italia, Alemania y Estados Unidos”, expresó Suarez. Los años dorados se volvieron grises con la llegada del conflicto armado interno en Perú: los turistas no querían venir a un país peligroso y la empresa llegó a perder US$ 20 millones. La solución la encontró en el emisivo. Ahora los peruanos salían del país y empezó otra línea de negocio, vendiendo paquetes al exterior. Incluso llegó a traer aerolíneas al país, de la mano con autoridades del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). “Las puertas se fueron abriendo, incluso con nosotros gestionando de la mano de las autoridades los permisos para que estas aerolíneas llegaran. Ahora tenemos la representación de Plus Ultra, pero la gestión es de ellos mismos”, dijo emocionada.
Por el momento, la presidenta de Tika Group se encuentra satisfecha con su trabajo y es consciente de su papel en el turismo nacional. “Yo estoy dejando un legado en esta empresa. Quiero fortalecer todas nuestras líneas de negocio. Por ahora no tenemos planes de expansión. Quiero tener la empresa y manejarla como yo sé hacerlo.
Claro, podríamos crecer más con una inyección de capital, pero ya no seríamos la empresa que yo creé”, afirmó. Asimismo, ella recalca que los agentes de viajes tienen que encontrar ese diferencial que los haga seguir siendo eficientes en el mercado actual. “Nosotros no somos agentes de viajes, somos consultores de viajes. Les damos consultorías a las personas. Ese el valor agregado que nos ha mantenido en el mercado. Hoy en día hay cientos de posibilidades para poder llegar a más clientes a menor costo. Pero hay que ser creativos, hay que atraer a la gente con mejor contenido”, finalizó.