Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Tres nuevas aerolíneas llegarán al Aeropuerto Jorge Chávez y reforzarán rutas internacionales

Con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tres aerolíneas extranjeras iniciarán operaciones con rutas clave para el turismo receptivo y emisivo.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez consolida su posición como hub regional con la confirmación de tres nuevas aerolíneas extranjeras que comenzarán a operar desde Lima en 2026. La ampliación responde a la mayor capacidad del nuevo terminal aéreo y a la gran cantidad de turistas que puede albergar.

Entre las compañías interesadas en incorporarse se encuentran una aerolínea europea y otra del Medio Oriente. Ambas buscan conectar Perú con nuevos destinos estratégicos, lo que representa una oportunidad para diversificar la oferta de rutas y facilitar conexiones turísticas más eficientes.

Nuevas aerolíneas se suman a la oferta internacional

Estas aerolíneas están a la espera de la asignación de slots y de la entrega de sus flotas para poder iniciar operaciones. La noticia fue confirmada por Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), quien destacó el rol del nuevo Jorge Chávez en la atracción de operadores internacionales.

El nuevo terminal no solo funciona las 24 horas del día, sino que está preparado para recibir más de 26 millones de pasajeros en lo que queda de 2025. Entre sus ventajas se incluyen procesos más ágiles, sistemas automatizados, mayor cantidad de counters y mejores servicios para los pasajeros internacionales.

Más conectividad, empleo y oportunidades para el turismo peruano

Desde una perspectiva económica, la llegada de nuevos operadores aéreos generará más de 120 mil empleos directos e indirectos y potenciará el desarrollo del turismo. También aumentará la recaudación destinada a infraestructura aeroportuaria en otras regiones del país.

La visión a largo plazo del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez va más allá de la conectividad internacional, apunta a transformar el sistema aeroportuario nacional con una red de vuelos interregionales directos. Esta estrategia permitirá reducir la centralización en Lima, optimizar tiempos de traslado y dinamizar el turismo en regiones con alto potencial, ofreciendo a las agencias de viajes y operadores turísticos nuevas oportunidades para diversificar sus productos y rutas dentro del país.

Deja tu comentario