La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya llegó, por lo tanto, las autoridades de Tumbes iniciaron una campaña informativa con el fin de promover el uso de embarcaciones formales para el disfrute de esta actividad turística.
Tumbes: autoridades recomiendan el uso de embarcaciones formales
Con la llegada de la temporada de avistamiento de ballenas, las autoridades de Tumbes recomiendan el uso de embarcaciones formales.

Las autoridades de Tumbes recomiendan el uso de embarcaciones formales para la temporada de avistamiento de ballenas.
Como parte de las orientaciones, se invita a los visitantes de contactar agencias de turismo formales, además de conocer el balneario de Canoas de Punta Sal. Los recorridos empiezan a las 07 a.m., con una duración de 2 a 4 horas,. Durante el recorrido, los turistas pueden observar distintas especies marinas.
Adicionalmente, los gobiernos locales de Zorritos y Cancas junto a la Dircetur Tumbes realizarán ferias turísticas que contarán con la presencia de artesanos, operadores y empresas del sector, brindándoles herramientas para aprovechar la temporada y difundir los destinos turísticos de la región.
Cabe mencionar que, en complemento al avistamiento de ballenas, Tumbes posee una vasta oferta hotelera y otros puntos turísticos como manglares, bosques secos, bosques tropicales, amplia gastronomía y arqueología.
Te puede interesar: Avistamiento de aves: autoridades firman acuerdo para potenciar la actividad
Piura: avistamiento de ballenas incrementará el turismo en la región
Por otro lado, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura proyecta la visita de alrededor de 25 mil turistas, nacionales y extranjeros, durante la temporada alta de avistamiento de ballenas 2024, la cual empieza el lunes 15 de julio y se prolonga hasta finales de octubre.
De este modo, Richard Neira Colmenares, titular de Dircetur, mencionó que esta temporada generará un impacto económico de más de US$ 18 millones en la región Piura, con la cual se busca reactivar el turismo y la economía de los empresarios turísticos, incluyendo agencias de viaje, restaurantes, hoteles y artesanías en el destino Playas del Norte y la región en general.
El avistamiento de ballenas se realiza mar adentro frente a las playas de El Ñuro, Lobitos, Máncora, Los Órganos y Cabo Blanco, donde entre 5 mil y 7 mil, ejemplares de ballenas jorobadas llegan desde la Antártida después de recorrer 6,000 kilómetros para tener sus crías y aparearse en su hábitat natural.
Temas relacionados