La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Tumbes informó que más de 7000 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera con Tumbes durante el pasado fin de semana, aprovechando el feriado largo que se vivió en el vecino país, para visitar los diversos atractivos turísticos de la región norteña.
Tumbes: más de 7000 ecuatorianos durante el fin de semana

La Dircetur de Tumbes señaló que turistas de Ecuador aprovecharon el feriado largo en su país, para visitar los diversos atractivos turísticos de la región norteña.
Así lo destacó el vocero de la Dircetur de Tumbes, Antonio Miranda, quien precisó que los turistas de Ecuador ingresaron a territorio peruano a través del Cebaf (Centro Binacional de Atención Fronteriza), aprovechando el feriado largo que se había programado en el vecino país del jueves 3 al domingo 6 de noviembre.
Precisó que para aprovecha los días festivos en Ecuador se implementaron diversas estrategias para incentivar la visita a los diversos atractivos de Tumbes, como sus hermosas playas, manglares, el bosque seco y la variada gastronomía local. También se agilizó el ingreso en el control fronterizo.
Dircetur y la campaña Verano seguro
Por su parte, el titular de la Dircetur Tumbes, Rodolfo Agramonte Pintado, explicó que desde su sector y a nivel interinstitucional se fortalece el Plan de Verano Seguro para brindar la seguridad ciudadana que merecen recibir los turistas ecuatorianos y además contar con el cuerpo de salvataje de la Policía Nacional en las playas de la costa tumbesina.
Los turistas de Ecuador que llegaron a Tumbes, el largo fin de semana, provenían en su mayoría de las provincias de El Oro y de Cuenca.
Tumbes cuenta con una capacidad de 13 mil camas en hoteles formales de la ciudad y playas y además hay casas privadas y búngalos que cuentan con 10 mil camas más, en la costa tumbesina, desde Puerto Pizarro, hasta Punta Sal.
Respecto a la implementación de Verano Seguro, indicaron que se calcula que, por Navidad y Año Nuevo, arriben a las playas de Tumbes, más de 15 mil turistas, provenientes de diversas regiones del país y de Ecuador.
Por último, el director de la Dircetur Tumbes indicó que, con Migraciones, la oficina de IPerú en Tumbes, Aduanas y Policía Nacional se estructuran más estrategias que garanticen el rápido fluido de registro de turistas, pero además estar alertos a evitar el ingreso de requisitoriados.
Te puede interesar: Aeropuertos de Talara y Tumbes superan niveles de prepandemia