El Turismo MICE en Perú está atravesando uno de los mejores momentos. Una ley ya promulgada y la ubicación de Lima como segundo destino para el Turismo de Reuniones en la región son señales de un mercado que ha captado interés.
Turismo MICE y bodas: productos que se fortalecen

El Turismo MICE se fortalece en Perú.
Una ley MICE
El Congreso de la República aprobó la "Ley de facilitación aduanera para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional".
De esta manera, el Turismo de Reuniones en Perú encuentra un contexto favorable para su crecimiento y se espera que el país se convierta en el epicentro de reuniones internacionales dando facilidades a los inversionistas.
En líneas generales, con la aprobación de la medida se restablece el marco legal que facilita los trámites aduaneros para los organizadores y permite el ingreso al país de los participantes de las reuniones.
Lee también: Turismo de reuniones: aprueban ley de exoneración aduanera
Al respecto, las autoridades ya están trabajando para volver a consolidar a Lima como un destino destacado para los encuentros nacionales. Carlos Canales, alcalde de Miraflores, adelantó que la capital tendrá el primer centro de convenciones de América Latina con vista al mar en 2025.
“Vamos a consolidar la oferta turística, añadiendo el tema de los viajes de negocios y eventos, para lo cual será fundamental contar con un centro de convenciones multiusos para eventos deportivos, culturales, científicos. Todo en un mismo espacio”, proyectó Canales.
Perú destaca en la región
La ICCA ubicó a Lima como la segunda mejor ciudad de Sudamérica y la tercera a nivel latinoamericano para el desarrollo del turismo de reuniones, evidenciando su capacidad para albergar eventos de calidad.
Lima fue superada solo por Buenos Aires y Ciudad de México. No obstante, según el ranking, entre las ciudades de América del Norte y Latinoamérica, Lima se ubica en el quinto puesto.
Lee también: ICCA: Lima, segunda en la región en Turismo de Reuniones
Al respecto, la capital peruana supera a destinos como Toronto (Canadá), Santiago de Chile, Boston (Estados Unidos), Bogotá (Colombia) y Chicago (Estados Unidos).
“La industria de reuniones sigue tomado gran relevancia en las economías del mundo. Esta distinción nos obliga a continuar articulando esfuerzos para escalar posiciones”, precisó Juan Mathews, titular del Mincetur.
Bodas: una oferta diversa
El segmento de bodas apunta a recuperarse luego de su disminución en el marco de la pandemia. Las parejas peruanas prefieren casarse en el Caribe, pero también hay peruanos que viven en el exterior y deciden volver al país para casarse.
Si una pareja decide casarse en territorio andino, sin duda Cusco es el destino favorito. Además de contar con proveedores especializados en el segmento de bodas, el ambiente cusqueño es especial.
Dada la magnitud del destino para el segmento de bodas, Cusco será sede del Wedding Fest 2023, un encuentro que reúne a emprendimientos que ofrecen recuerdos de manos artesanas, entre otros.
Lee también: Meliá Hotels International: bodas en hoteles de ensueño
Otro producto posicionado en Perú para el segmento de bodas es Máncora, un destino de sol y playa ubicado en Piura. Se destaca por sus escenarios paradisiacos, por lo que existe una alta demanda por parte de las parejas.
Lima no se queda atrás en cuanto a atractivos para un matrimonio. La belleza arquitectónica de su centro histórico hace de la capital un lugar demandado por las parejas.
El espacio más importante es la catedral, situada al frente de la plaza de Armas, ya que cuenta con capillas laterales ideales para que las parejas realicen su sesión de fotos en el marco de su matrimonio.
Lee también: Manual de Turismo MICE y Bodas 2023: claves para vender estos segmentos
Así, Lima es un producto que conjuga el romance con la historia y no es raro encontrarse con novios en la catedral al recorrer las calles del centro histórico.
Lejos del entorno urbano, si se busca imprimir de exotismo a la celebración de un matrimonio, la Amazonía espera por los novios.
De hecho, Tarapoto, ubicado en la región San Martín, es un destino que cada vez más está marcando tendencia entre las parejas, que buscan un ambiente diferente para unirse.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo
Temas relacionados