Por las celebraciones de Navidad, cerca de 600,000 personas se movilizaron del 23 al 25 de diciembre, a través de los 315 terminales autorizados y operativos a escala nacional, bajo la supervisión estricta del personal operativo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Turismo nacional: 600 mil personas viajaron durante Navidad
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), respecto al turismo nacional, cerca de 600,000 personas se movilizaron durante Navidad.
En este sentido, la entidad detalló que durante las fechas mencionadas, se efectuaron un total de 9,813 viajes interprovinciales en el país, lo que refleja un incremento de 23 % respecto al mismo periodo del 2021, en que se registraron 7,981 viajes nacionales.
Este número de viajes terrestres permitió la movilización de 588,780 pasajeros con destinos, principalmente, hacia las zonas centro y sur del país. De este modo, la cifra de viajeros significó un aumento de 23 % con relación a la cifra de viajeros registrada del 23 al 25 de diciembre del 2021, que ascendió a 478,860 usuario transportados.
Cabe mencionar que, la mayor demanda de pasajeros se presentó en la zona centro, desde donde se registraron 3,653 viajes interprovinciales y 219,180 pasajeros movilizados; mientras que en las regiones del sur hubo 3,486 viajes, en los que se transportó a 209,160 usuarios.
Por otro lado, en el norte peruano el número de viajes llegó a 2,674 con un total de 160,440 pasajeros movilizados entre la víspera y Navidad.
Movilidad desde y hacia Lima
Adicionalmente, según el punto de partida, la Sutran informó que desde Lima a provincias las empresas de transporte interprovincial movilizaron a 149,520 pasajeros, en tanto que a nivel interregional se transportaron a 292,980 usuarios. El número de pasajeros movilizados desde provincias hacia Lima llegó a 146,280.
La Sutran mantiene desplegados a más de 900 inspectores en todo el país, con el fin de inspeccionar que las unidades cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad para garantizar un viaje seguro en favor de todos los usuarios. Estos trabajos se efectúan de forma articulada con la Policía Nacional del Perú.
Otras noticias sobre turismo
Canatur: se estiman 700 mil viajes por año nuevo
Machu Picchu: modifican cronograma de ingreso 2023
Sky Airline inició vuelos entre Lima y Talara
Temas relacionados