Inicio
Actualidad

Turismo de Reuniones en Perú generaría S/ 42 millones

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que se proyecta que el Turismo de Reuniones en Perú generará S/ 42 millones para diciembre.

Gracias a la llegada de ponentes y asistentes a los 35 congresos y reuniones internacionales confirmados en nuestro país, proyectándose la presencia de 16.600 participantes, el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, proyecta que con el Turismo de Reuniones se generen negocios que bordearían los S/. 42.758.000.

“La recuperación del Turismo de Reuniones es de vital importancia y será progresivo. Este año se vislumbran importantes signos de recuperación, apreciándose algunas tendencias, como la organización de eventos híbridos y presenciales con mayores aforos y cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, comentó el titular del Mincetur.

Es importante mencionar que, Perú tiene una infraestructura de primer nivel para este segmento turístico. La posición geográfica hacer de Lima un hub natural para las compañías aéreas, Lima es el segundo destino receptor de reuniones en Sudamérica según el ranking ICCA, (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) que mide a cada país como anfitrión de reuniones cada año.

Puno: "La reapertura de fronteras beneficia al turismo"

Por otro lado, PromPerú, es la entidad especializada del Mincetur la cual promueve el turismo de reuniones, y con la nueva normalidad son importantes los avances realizados en la adaptación de los servicios, sobre todo en las áreas de alimentos y bebidas en hotelería.

“Quisiera resaltar los beneficios que aporta el Turismo de Reuniones a los destinos que lo desarrollan. Además de los ingresos económicos, se encuentra el aporte a la imagen del país, la transferencia de conocimiento en múltiples campos profesionales y por lo tanto el desarrollo de industrias y profesiones para el país anfitrión”, aseguró el ministro Sánchez.

Mincetur busca fortalecer el Turismo de Reuniones

Sánchez, mencionó que durante 2022, desde su despacho y PromPerú, se fortalecerá la propuesta de valor con base a reuniones y eventos sostenibles, y se ahondará el desarrollo del Turismo de Reuniones desde todas las regiones del país, priorizando Cusco, Arequipa, Piura, Lima, La Libertad, Ica, Loreto, Lambayeque, Tacna y San Martín.

“Este año la estrategia del turismo que realizamos se apoya en tres líneas estratégicas que son: promoción, captación y profesionalización. Además, se está reforzando las reuniones nacionales como motor de la reactivación económica. Somos propositivos, por ello, plantearemos al Ejecutivo poner en óptimas condiciones la gestión del Centro de Convenciones de Lima, ubicado el distrito de San Borja, para mejorar la oferta e ingresos en el sector turismo de reuniones en el periodo 2022-2026”, aseveró.

Deja tu comentario