La plataforma peruana experta en gestión, distribución de tours y actividades, Turismoi, no paró su crecimiento y añadió un destino más a su lista de 14 países. De esta manera, anunció el ingreso de República Dominicana, país que, según el Barómetro Turístico elaborado por el Ministerio de Turismo de República Dominicana, recibió un aproximado de 6 millones de turistas no extranjeros sólo por vía aérea en 2019.

Turismoi agrega a Republica Dominicana a su plataforma.
Al respecto, Turismoi detalló que la entrada al mercado de República Dominicana se da con la empresa Sofistica, corporación experta en la gestión integral de complejos de apartamentos y villas en los principales destinos turísticos de República Dominicana, a través de un modelo de franquicia. De esta modo, la plataforma peruana entrega su tecnología a un operador local experto en el destino y en negocios de turismo, para que convoque a los tours operadores locales con sus productos a este canal de venta online. Es importante recalcar que Sofistica maneja alrededor del 15% del total de oferta de apartamentos turísticos del país, que bordea los 8.000 apartamentos. Asimismo, esta versión de la plataforma peruana cuenta con más de 80 operadores del sector y más de 150 tours para el consumidor final.
Por otro lado, Turismoi agregó que con la apertura paulatina de destinos nacionales peruanos, surge la urgencia de preparar a las empresas del sector, con énfasis de las pymes y mypes turoperadoras, para atender la demanda. El nuevo viajero se perfila como digital, con preferencia en destinos con naturaleza y al aire libre para grupos reducidos y con experiencias a la medida con precios accesibles. Por ello, Diego Arbulú, CEO de Turismoi, señala que ve como un logro muy importante la obtención del sello “Safe Travel's” del WTTC, porque demuestra el compromiso del gobierno para impulsar el turismo a través de la recuperación de la confianza de los visitantes. “Esta distinción definitivamente va a impulsar al Perú como destino turístico seguro. El sector deberá estar preparado para atender la demanda local y, posteriormente, extranjera, con canales de ventas preferiblemente digitales y con herramientas que permitan al tour operador la comunicación clara y constante con el turista”, destacó.
Asimismo, la plataforma, que cuenta con más de siete años promoviendo la transformación digital de las empresas del sector turismo, apuntó que el contexto actual ha obligado a muchas pymes y mypes a replantear su modelo de negocio y migrar hacia lo virtual. En este sentido, Turismoi, a través de su plataforma, permite a las empresas tener un costo de adquisición de cliente menor frente a otros canales de venta. Esta ventaja les faculta a mantener puestos de trabajo o generarlos, tener un negocio viable y, por ende, ofrecer precios competitivos, beneficiando así a toda la cadena.
“Más que nunca debemos reconocer la urgencia de promover y apoyar la transformación digital del sector. Desde Turismoi hemos habilitado más herramientas y software accesible para atender las nuevas necesidades de los turoperadores y procurar su visibilidad digital. Estamos preparados”, detalló Arbulú.
Temas relacionados