-¿Qué ha cambiado en el turismo desde que empezaron a operar?
VIP VIAJES. Experiencia en busca de lo exclusivo
Con motivo de su décimo 4° aniversario, La Agencia de Viajes acudió a las oficinas de Vip Viajes para dialogar con su gerenta general, Mary Guizado, quien comentó cómo ha sido su experiencia durante todo ese tiempo en el mercado turístico.

-Cuando empezamos no era tan competitivo como ahora. No considero que la competencia sea mala. Siempre te ayuda a hacer una mejor innovación y a tener que ver cuáles son las bondades que tienes para ofrecer a todas las agencias de viajes. Las diferencias se centran en la confianza, la rapidez y la garantía, que son las más resaltantes. Aquí empezamos siendo tres personas y ahora somos 22, eso genera que también hayamos cambiado y evolucionado. Ahora, sistemáticamente sacaremos una nueva página web que no solamente va a ser ilustrativa, sino que también será una herramienta diferente, donde se van a poder hacer reservas, consultar espacios aéreos y terrestres, y espacios que nosotros tenemos porque manejamos salidas grupales.
-¿Se hace más complicado seguir operando con el paso de los años?
-Sí, pero se trata de innovar, crear y ver qué se puede hacer. Por supuesto, la competencia avanza y tenemos que ir un paso delante. Por eso hemos abierto oficinas en otros lugares del país para descentralizarnos. Meternos directamente a las provincias en donde el turismo se mueve mucho más. Hemos sacado muy buenos grupos. Hace muchos años, cuando empezamos en Arequipa, sacamos un grupo de arequipeños para Europa cuando todavía se necesitaba visa. Este año estamos promocionando a un grupo de trujillanos para que vayan a Europa.
-¿Cómo ha evolucionado el cliente final?
-El peruano ha aprendido a viajar. En primer lugar porque hay una mayor estabilidad económica. Además de ello, se han quitado restricciones (visas), lo que da facilidades para conocer otros lugares. También hay que destacar que somos un país muy interesante, por lo que muchos vienen aquí para hacer negocio y vernos como una buena fuente de ingreso. Pero creo que nuestra experiencia como asesores y consultores, que es lo que pretendemos hacer, es nuestro diferencial. Tener una persona de confianza que te va a respaldar estando fuera, trabajando con proveedores internacionales que nosotros hemos seleccionado y que son profesionales de primer nivel.
-A los agentes de viajes, ¿qué les recomienda para vender un viaje?
-Yo sugiero que siempre vayan a las capacitaciones. En una presentación siempre hay algo nuevo, siempre se gana algo que vas a llevar para poder vender mejor. Perderse una presentación es haberse perdido una oportunidad de conocimiento. De eso se trata, que se pueda aprovechar. No se puede conocer todo, pero a lo poco que se conoce hay que sacarle provecho.