Carlos Estremadoyro, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, declaró, mientras supervisaba las obras de la Línea 2 del Metro de Lima en el distrito de Bellavista en Callao, que reanudar los vuelos internacionales no beneficiaría a la economía del país, debido a que los viajes por turismo se darán en el próximo año. El ministro señaló que "este no es el momento adecuado" para que las empresas aéreas retomen operaciones de vuelos internacionales, debido a que no se ha logrado controlar los niveles de propagación del Covid-19.

40% de peruanos no piensan viajar en más de dos años
“Es como si nos hubiésemos roto una pierna y nos han sacado el yeso, pero aún no podemos salir corriendo. Este no es el momento de abrir vuelos internacionales porque no hemos logrado contener la difusión de la pandemia. Cuando logremos bajar los índices y tengamos desocupada parte de nuestra capacidad hospitalaria, recién podemos abrir vuelos internacionales”, comentó Estremadoyro. Además el titular del MTC, declaró que aunque se reanuden las operaciones del sector, no generaría un impacto significativo en la economía. “No es que esto nos vaya a beneficiar económicamente, no es que sea un gran aporte. Nadie en ninguna parte del mundo quiere viajar por temas de ocio, eso recién se dará a mediados del próximo año. Eso nos da tiempo de prepararnos desde el punto de vista de la salud”, agregó.
Por su parte, Carlos Canales, Presidente de Canatur, detalló que definitivamente el turismo en Perú no se generará durante este año por el "turista con cámara fotográfica" que quiere visitar Machu Picchu. "Lo que tendremos es un turismo corporativo, hombres de negocio, funcionarios, técnicos de empresas, que tienen que venir por transferencia tecnológica, por construcción, por temas productivos téxtiles, etc. Nosotros somos consientes que este es un año que se ha perdido completamente para tener turistas del extranjero que vayan a Cusco, o que vayan a las líneas de Nasca o que vayan a nuestra Amazonía, los turistas que van a venir, vendrán por turismo corporativo".
Temas relacionados