El presidente Martín Vizcarra anunció este viernes que a partir del 5 de octubre, como parte de la fase 4 de la reactivación económica, se autorizará el transporte aéreo internacional con los países vecinos. Y tendrán como requisito que los pasajeros acrediten una prueba molecular negativa de Covid-19 con una vigencia de 48 horas. “Se está autorizando el transporte de pasajeros por vía férrea, el transporte marítimo y, algo muy importante, estamos autorizando el inicio del transporte de pasajeros por vía aérea en vuelos internacionales a partir del 5 de octubre en función de las normas específicas que va a dar el Ministerio de Transportes con el Ministerio de Salud”, sostuvo en conferencia de prensa.

40% de peruanos no piensan viajar en más de dos años
“Se van a iniciar los vuelos internacionales, pero con destinos que sean seguros desde el punto de vista sanitario. Comenzaremos con algunos países vecinos de la región, eso también lo hemos conversado con los presidente de los países de Sudamérica. Vamos a comenzar los vuelos con los países vecinos de la región y poco a poco, gradualmente, se hará hacia otras latitudes, pero con todo el cuidado del caso”, señaló.
El pasado 2 de setiembre, el ministro Estremadoyro había anunciado que los vuelos internacionales, paralizados desde el cierre de fronteras para evitar la propagación del coronavirus, se reanudarían a partir del mes de octubre. En aquella oportunidad, el ministro dio a conocer cuáles serán los potenciales países para retomar las operaciones luego del cierre por la pandemia de coronavirus. “Estados Unidos, México, España, en Sudamérica sería Chile, posiblemente Brasil y Argentina. Este tipo de países son los primeros objetivos”, sostuvo el titular del MTC.
Cabe destacar que países como Estados Unidos había recomendado a principios de agosto a sus ciudadanos no viajar a Perú por motivo del Covid-19, y también sugirió “actuar con mayor cautela” en el país “debido al crimen y al terrorismo”. No obstante, Italia prohibió en julio el ingreso de viajeros provenientes de nuestro país, Brasil, Chile, República Dominicana, entre otros.
Cabe agregar que el viceministro de Transportes agregó ayer que actualmente el Ministerio de Salud viene evaluando el protocolo sanitario para el reinicio de los vuelos internacionales. Asimismo, detalló que al comienzo se operarán 154 vuelos internacionales semanales a diferencia de los 700 vuelos que se realizaban cada semana antes de la pandemia. Estos 154 vuelos equivalen solo el 21% de la oferta que se tenía disponible antes del estado de emergencia sanitaria.
Temas relacionados