Inicio
General

Vuelos internacionales: se realizarán 154 por semana

El viceministro de Transportes, Eduardo González Chávez, manifestó que ya se encuentra elaborado el "Protocolo para los vuelos internacionales regulares".

En el marco de su participación en el webinar “Perú: Listos para Despegar” organizado por IATA, Eduardo González Chávez, viceministro de Transportes, manifestó que actualmente ya se encuentra elaborado el “Protocolo para los vuelos internacionales regulares”, el cual se ha presentado al Ministerio de Salud para su respectiva evaluación. Este documento estaría listo y aprobado para octubre. Además, dicho protocolo considera la aplicación de pruebas moleculares para los pasajeros que ingresen y salgan del país.

Manifestó que su despacho ya ha definido que al reactivarse este servicio se operarán inicialmente 154 vuelos internacionales semanales, esto corresponde al 21% de los vuelos que se tenían de manera regular antes del cierre de fronteras a causa de la pandemia. Gonzáles indicó que con los 154 vuelos semanales se calcula que se movilizarán de 40 mil a 80 mil pasajeros.

Eduardo González Chávez MTC.jpg
Vuelos internacionales

Vuelos internacionales

Ampliación y modernización de aeropuertos

Eduardo González señaló que, en marzo de 2018, al ingresar como viceministro, el actual titular del MTC, encontró que los operadores aeroportuarios venían solicitando la entrega de terrenos para la ampliación de diversos aeropuertos, pero solo se había entregado el 22% de los terrenos necesarios. El funcionario destacó que actualmente la entrega de terrenos se encuentra al 89% y para el 2021 se habrá entregado el 100%. Asimismo, manifestó que la concesión del tercer grupo de aeropuertos se vio retrasado debido a la pandemia; sin embargo, garantizó el compromiso de llevar a cabo este proyecto en los siguientes meses.

Sobre el webinar

Durante el webinar organizado por IATA, el viceministro de Turismo, Guillermo Cortés, mencionó que pronto se aprobará el protocolo de organización de eventos y congresos, así como el que corresponde a la actividad de casinos y juegos de azar. Destacó que se vienen realizando actividades de promoción con PromPerú en distintos mercados emisores. Una de las prioridades del sector es trabajar en posicionar al Perú como un destino seguro.

Los participantes del webinar coincidieron en que será muy difícil reactivar el turismo interno debido a la crisis económica y la pérdida de empleos ocasionada por la pandemia. Por su parte, el presidente de Canatur, manifestó que Perú y otros países de Sudamérica, no se encuentran en los catálogos de viaje de 2021 para el mercado europeo. Consideró que la llegada de turistas por motivos de vacaciones se reanudará recién en el 2022.

En tanto, el CEO de Viva Air, Stephen Rapp, señaló que su representada opera solo el 15% de los vuelos que realizaba diariamente antes de la emergencia sanitaria.

Deja tu comentario