Inicio
Actualidad

Apavit alista motores para la VIII Fiavit 2025, que contará con cifra récord de expositores

La feria de turismo organizada por Apavit se llevará a cabo el 11 y 12 de setiembre y contará con cifras récord de expositores locales e internacionales.

Todo va quedando listo para la VIII Feria Nacional e Internacional de Turismo-Fiavit 2025, organizado por Apavit. Según Ricardo Acosta, presidente del gremio, ya son 165 los expositores confirmados entre nacionales y extranjeros, superando así las expectativas iniciales de participación.

El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en los Jardines Exteriores del Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, y será inaugurado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, junto a la alcaldesa del distrito, Jessica Vargas. También se espera la participación de embajadores y empresarios del sector.

Acosta precisó que aproximadamente el 70% de los expositores corresponden a empresas nacionales, mientras que el 30% restante proviene del extranjero, con delegaciones de Argentina, Brasil, Aruba, El Salvador, Bolivia, España y Ecuador.

“Los expositores mostrarán las últimas tendencias del sector, nuevos destinos turísticos, experiencias innovadoras, paquetes especializados y promociones durante los dos días de feria, lo que marcará una diferencia significativa respecto a la edición anterior”, afirmó Acosta.

Apavit: ¿quiénes serán los expositores en la VIII Fiavit 2025?

Entre los expositores, figuran aerolíneas, agencias mayoristas, asistencia de viajeros, cruceros, hospedajes, municipios, Oficina de Turismo, operadores de turismo nacional, operadores de turismo internacional, embajadas, restaurantes, gremios empresariales, transporte, proveedores y organismos del sector turístico.

Al ser consultado sobre los compromisos de negocios entre comprador y expositor, Acosta indicó que, si bien las cifras finales se darán a conocer después del evento, se proyecta superar los montos alcanzados en la edición anterior, donde se concretaron S/ 15 millones en acuerdos comerciales.

“Para la presente edición, se espera que los acuerdos comerciales superen los S/. 16 millones de soles”, estimó.

Finalmente, Acosta señaló que se espera la asistencia de más de 2,000 visitantes, entre profesionales del sector y público general, lo que representaría un incremento importante respecto a la edición anterior, que recibió alrededor de 1,300 personas.

Temas relacionados

Deja tu comentario