Inicio
Actualidad

Machu Picchu: conoce por qué el Camino Inca estará cerrado en febrero

La DDCC informó que partir del 1 de febrero el emblemático Camino Inca que conduce a Machu Picchu estará cerrado por trabajos de mantenimiento y restauración.

El popular Camino Inca a la ciudadela de Machu Picchu, permanecerá cerrado durante todo el mes febrero ante la temporada de lluvias y los trabajos de mantenimiento y conservación que realizarán técnicos y especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC).

La medida interpuesta por dicha entidad y Sernanp, tiene como objetivo facilitar trabajos de mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, así como permitir la recuperación natural del ecosistema afectado por la afluencia turística.

Durante este periodo, un equipo de aproximadamente 30 trabajadores se desplazarán desde el 1 de febrero para reforzar la estructura de los tramos que conforman esta red de caminos a la maravilla mundial.

caminoinca.jpg
El Camino Inca comprende 43 kilómetros y es considerado una de las mejores rutas del mundo para el excursionismo, senderismo y trekking.

El Camino Inca comprende 43 kilómetros y es considerado una de las mejores rutas del mundo para el excursionismo, senderismo y trekking.

Te puede interesar: Cusco: detienen a seguridad en Machu Picchu por recibir presunto soborno de turista

¿Qué trabajos se realizarán en el Camino Inca?

Los trabajos consistirán desde la limpieza hasta el mantenimiento de muros, recintos, escalinatas, canales, fuentes, además de los espacios de los monumentos arqueológicos en toda la ruta como son: Patallaqta, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Intipunku, entre otros.

Los sectores más vulnerables, donde se levantan los campamentos en Huayllabamba, Pacaymayo Alto y Wiñay Wayna, serán los de mayor atención, asimismo se limpiarán los caminos empedrados, cunetas, pontones de piedra y de madera, pasamanos, zonas de descanso, servicios higiénicos y mejorará el sistema de señalización.

Es de conocimiento que el Camino Inca a Machu Picchu es una de las más impresionantes rutas que realizan turistas ávidos de sentir la naturaleza, el hermoso paisaje del gran Valle Sagrado de Los Incas, el río Vilcanota o Urubamba, y apreciar el legado patrimonial, consta de 43 kilómetros y los visitantes (en su gran mayoría jóvenes) lo hacen en cuatro días y tres noches.

Te puede interesar: ComexPerú muestra preocupación por problemas en el sistema de entradas a Machu Picchu

Temas relacionados

Deja tu comentario