Inicio
Actualidad

MTC reafirma reapertura del aeropuerto de Jauja mientras persisten dudas entre aerolíneas

El aeropuerto de Jauja reinicia operaciones tras meses de cierre. Mientras el MTC asegura condiciones, algunas aerolíneas aún dudan.

Tras cuatro meses de suspensión, el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja retoma hoy sus operaciones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que la infraestructura ha sido reacondicionada para garantizar seguridad aérea. Sin embargo, no todas las aerolíneas han confirmado su participación en el reinicio.

La paralización se debió a daños en la pista y restricciones operativas. Durante el cierre, el MTC ejecutó labores de mantenimiento para mejorar las zonas de viraje, estacionamiento y despegue. La pista ahora cuenta con 400 metros adicionales, elevando su capacidad a 2,600 metros, según informó la Corporación Peruana de Aeropuertos (Corpac).

Aerolíneas toman distancia

Pese al anuncio oficial, la aerolínea Sky Airlines decidió cancelar los vuelos programados entre el 4 y el 6 de julio, alegando falta de documentación aprobada a tiempo. La compañía fue la primera en confirmar su regreso, pero ahora pospone operaciones hasta que se cumplan todos los estándares exigidos.

El MTC y Corpac aseguran que el terminal cumple con las condiciones técnicas y que cuenta con el Notam oficial, documento aeronáutico que autoriza operaciones. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) verificó las obras, aunque desde el sector admiten que la reactivación de vuelos depende de las decisiones comerciales de las aerolíneas.

Embed

Latam Airlines se suma a la ruta en julio

Mientras Sky Airline se mantiene al margen, Latam Airlines anunció que reiniciará operaciones en Jauja a partir del 18 de julio y ya inició la venta de pasajes para esa fecha, lo que marca un nuevo paso hacia la normalización del servicio aéreo en la región.

Pese a que las autoridades aseguran que la infraestructura está completamente operativa, admiten que la reactivación total aún enfrenta incertidumbres a corto plazo.

Aunque el reinicio operativo del aeropuerto representa una mejora en la conectividad regional, la falta de consenso con las aerolíneas pone de relieve tensiones entre lo técnico y lo comercial. La infraestructura puede estar lista, pero la recuperación total dependerá de la confianza que las empresas depositen en el sistema.

Con la reactivación del aeropuerto de Jauja, Junín se acerca nuevamente al mapa aéreo nacional. La expectativa se centra ahora en que más aerolíneas se sumen y la región recupere el flujo de pasajeros necesario para dinamizar su economía local.

Temas relacionados

Deja tu comentario