Inicio
Actualidad

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ¿qué sucedió en terminal aéreo?

Se reportaron vuelos retrasados y suspendidos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Responsabilizaron a Corpac por estos problemas.

En horas de la mañana se reportaron problemas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) por vuelos retrasados, suspendidos y cancelados, ocasionando congestión y malestar entre los viajeros, viéndose afectados por no poder abordar el avión para llegar a sus destinos en las fechas pactadas.

En Ladevi te informamos sobre las dificultades que atravesó el AIJCH y la crisis que ha desatado hasta el momento:

¿Qué sucedió entre el terminal aéreo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez?

Al iniciar el día, los problemas en el AIJCH empezaron a mostrarse por medio de diversas personas que empezaron a llamar a una radio local para informar sobre lo sucedido.

Por su parte, LAP informó a través de un comunicado que los retrasos se deben a un pedido de la Torre de Control, la cual maneja Corpac. Esto se debería al aumento en el tiempo que se debe esperar entre uno y otro vuelo, que habitualmente era de un minuto y medio, pero que ahora ha aumentado a 5 minutos.

De acuerdo al periodista de investigación Paolo Benza, IATA emitió un reclamo a Perú por incumplir el Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Esto debido a que restringió su espacio aéreo con medidas arbitrarias sobre separación de vuelos.

Comunicado de gremios aeronáuticos

En un comunicado, los gremios aeronáuticos indicaron que las disposiciones que vienen impariendo Corpac afecta los itinerarios y planes de miles de pasajeros que necesitan llegar a su destino.

gremios aereos.jpeg

Te puede interesar: MTC, LAP y Corpac rindieron cuentas al Congreso sobre el AIJCH

MTC se pronuncia por retrasos de vuelos

El titular del MTC, Raúl Perez indicó que estos hechos ocurrieron por una mala “gestión de la fatiga” de los trabajadores, y descartó el hecho de haber alguna protesta.

“Más que un tema de protesta de los controladores, es un trabajo que implica alto nivel de estrés y lo que se busca que el personal que opera las torres tenga una cantidad de horas al día de productividad máxima. Lo que ha ido pasando en el tiempo es que, como no hay muchos controladores, se ha ido aumentando”.

Corpac comunica

A través de un comunicado, Corpac mencionó que las actividades aéreas volverían a su frecuencia habitual. “Lamentamos los inconvenientes causados a los pasajeros y aerolíneas por las demoras ocurridas”, indicó.

Embed

Turistas son los más afectados

Debido a estos inconvenientes, los turistas no dudaron en mostrar su disgusto, e incluso denunciaron malos tratos en el AIJCH, en el caso de un grupo de 12 turistas mexicanas manifestaron “Venimos de México y sin ganas de regresar a Lima”.

Al ser una cantidad regular de viajeros que no pudieron viajar a su destino, tuvieron que permanecer dentro del aeropuerto y esperar hasta que la situación se regule. Algunos tuvieron que dormir en las sillas mientras esperaban una pronta reprogramación de vuelos.

A pesar de que indicaron que los vuelos estarían restableciéndose, las personas continúan reportando una mala atención respecto a la falta de información sobre sus traslados.

Te puede interesar: Gremios se pronuncian sobre la ampliación del AIJCH

Deja tu comentario