Los gremios Aetai, IATA, ALTA y APEA se pronunciaron sobre el avance de las obras de ampliación del AIJCH y mostraron su disposición para trabajar conjuntamente.
Gremios se pronuncian sobre la ampliación del AIJCH
Los gremios Aetai, IATA, ALTA y APEA se pronunciaron sobre las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y expresaron estar vigilantes.

Los gremios se pronunciaron sobre la ampliación del AIJCH.
Las organizaciones saludaron que el MTC esté analizando medidas ágiles y excepcionales para que la entrega del puente Santa Rosa sea dentro del plazo pactado: diciembre de 2024.
"Esto evitará cualquier incumplimiento del Estado que faculte al concesionario a cobrar una penalidad millonaria en perjuicio de todos los peruanos", manifestaron en un comunicado.
Sobre la posibilidad de que se firme una nueva adenda, los gremios indicaron que podría ser una solución acertada, siempre que se traten únicamente temas vinculados directamente al contrato de concesión
"Esto evitará que los usuarios del aeropuerto tengan que pagar mayores costos o que se imponga de forma injustificada una posible extensión del periodo concesionado", señalaron.
Lee también: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avance al 60%
Más demandas de los gremios
La Aetai, IATA, ALTA y APEA saludaron los avances que va teniendo el nuevo aeropuerto AIJCH, tal como ha sido la entrega del primer puente de abordaje.
Sin embargo, exigieron claridad y certeza sobre la fecha en que se reemplazarán las lunas de la nueva torre de control entregada a inicios de año.
Esto en el marco de un informe de seguridad de la OACI, que respetará el MTC, a fin de que dicha infraestructura pueda ser utilizada las 24 horas del día y se logre un planeamiento más eficiente de los vuelos.
Finalmente, los gremios requirieron que los controladores aéreos puedan empezar a familiarizarse con el uso simultáneo de las 2 pistas de aterrizaje del AIJCH.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo