Diariamente miles de pasajeros son transportados en los buses que operan en el Aeropuerto internacional Jorge Chávez desde las salas de embarque hasta los aviones que cubren los vuelos nacionales y viceversa.
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: quejas por buses

Los pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se quejan sobre el aforo permitido en los buses que los llevan de la sala de embarque al avión.
Según los conductores, tienen órdenes de embarcar en cada bus a más de 80 pasajeros que constituye el 100% de su aforo. “Es una orden y debemos cumplirla” señalan los choferes de los referidos vehículos ante el reclamo airado y generalizado de los pasajeros
Para el empresario pesquero y gerente de DEXIM SRL, Carlos Milanovitch, esta medida atenta contra la salud sanitaria de los pasajeros ya que aún estamos en pandemia.
Autoridades indiferentes
Milanovitch advirtió que la empresa transportadora de pasajeros, en su afán de hacer más rentable su actividad, sobrepasan el aforo con más de 80 pasajeros cuando ya con 30 de ellos el bus se satura y repleta, con los viajeros apretados y de pie, estaría incrementando brutalmente el riesgo de contagio del Covid-19 y otras enfermedades.
“Ni el Minsa, ni el MTX, ni Indecopi, ni la Fiscalía de la Nación, ni la Defensoría del Pueblo, ni la Municipalidad del Callao, ni ninguna otra autoridad interviene para detener este grave atentado contra la vida de miles de pasajeros que sufren esta situación en plena pandemia, que mata y contagia a miles de seres humanos diariamente en el Perú”, manifestó el empresario pesquero.
Uno de los pasajeros en el aeropuerto señaló que nadie hace algo al respecto, mientras bajaba del bus sin más alternativa que tener que volver a abordarlo en esas condiciones para poder volar.
“Nos obligan al uso de mascarillas en el aeropuerto y durante todo el vuelo, pero aquí y con el fin de incrementar las ganancias de la empresa que hace el transporte de pasajeros entre las salas de embarque y los aviones, nos apiñan en los buses como si se tratara de transportar animales, poniendo en grave riesgo de contaminación a miles de pasajeros diariamente, sin que ninguna autoridad intervenga y sanciones esta grave irregularidad” señalan los pasajeros agraviados.
Finalmente, Carlos Milanovitch formuló un llamado de atención para que el Minsa y otras autoridades intervengan sin más pérdida de tiempo para detener y sancionar esta grave e injusta situación.
Te puede interesar: ¿Cómo será el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez?
Temas relacionados