De la mano de Volare Viajes, ayer AmaWaterways concretó una presentación a un grupo de agentes de viajes para informarles las características de sus servicios, la cobertura de sus operaciones y las ventajas diferenciales de sus cruceros fluviales.

Carlos Herrero actualizando a los agentes de viajes sobre AmaWaterways.
Carlos Herrero, director regional de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de AmaWaterways, presentó las novedades y respondió las consultas de los profesionales de turismo.
Uno de los productos más importantes de AmaWaterways que busca atraer a los turistas del mercado latinoamericano es el programa Toque Latino 2024.
Consiste en un viaje en crucero por Europa, donde la comunicación a bordo es bilingüe, así como los servicios, las actividades, los recorridos con los guías, entre otros.
Lee también: Cruceros: travesías para experimentar y repetir
AmaWaterways: próxima operación en Colombia
Durante la presentación, el anuncio más importante fue el inicio de operaciones de AmaWaterways en la región en 2024, que tendrá al río Magdalena de Colombia como protagonista.
"Hay muchos pasajeros latinoamericanos muy interesados en este itinerario. El río Magdalena es la arteria económica principal de Colombia, puesto que atraviesa al país casi en su totalidad", afirmó Herrero.
A medida que la demanda de experiencias culturales inmersivas continúa creciendo, AmaWaterways abre las reservas para su extraordinario programa en el corazón de Colombia.
La firma tiene altas expectativas en sus operaciones por primera vez en la región y ofrecerá experiencias inolvidables a bordo de los especialmente diseñados AmaMagdalena y AmaMelodia.
Ambos barcos que cruzarán el río Magdalena cuentan con amplias habitaciones de lujo y vistas panorámicas. Asimismo, los huéspedes podrán relajarse y descansar en las piscinas de la cubierta superior, disfrutar de un masaje o hacer ejercicio en el gimnasio.
Más información en la web de AmaWaterways y Volare Viajes.
Más noticias de turismo
La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible
China vuelve a apostar por Perú como destino turístico
Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo
Temas relacionados