Recientemente, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, se mostró optimista de una rápida recuperación del turismo en el país, y dijo que para ello se necesita de un trabajo coordinado entre el sector público y privado.
Apavit: "El turismo es la base de la economía del país"

El presidente de Apavit, se mostró optimista ante la recuperación del turismo en el país y resaltó la importancia del trabajo entre el sector público y privado.
En este sentido, en cuanto la intención del gobierno y del sector turismo de replicar las ferias turistas y gastronómicas en las distintas regiones del país, Acosta señaló que los diferentes APAVITs ya vienen haciendo ferias.
“Hemos tenido una feria en Cajamarca muy buena, hemos tenido la última en Piura, espectacular. Apavit con las 16 representaciones que tiene va trabajando en conjunto para hacer este tipo de actividades y promover empleos, hacer negocios” afirmó.
Sobre la denuncia de acaparamiento de boletos de “mafias” para el ingreso a la Ciudadela Inca de Machu Picchu, dijo que esta situación debe cambiar lo más antes posible, porque es una lástima que estén traficando con los 1,000 boletos para comprarlos de forma presencial. Finalmente, los únicos perjudicados son los pasajeros, el usuario final, y eso es un maltrato para los turistas”, finalizó.
Te puede interesar: Apavit: récord de participantes en la II Feria de Turismo
Apavit: "Crisis política frena al turismo receptivo"
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante el 2022 han llegado más de millón y medio de turistas extranjeros al Perú; sin embargo, todavía no se alcanzan cifras prepandemia. Y para el titular de la Asociación Peruana de Agencias Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, esto se debe a que el atractivo del Perú como destino turístico está mellado con la crisis política y la inseguridad ciudadana.
“La falta de seguridad, la situación actual política, incluso hay países que no recomiendan venir al Perú y la burocracia que genera problemas como el ingreso al Machu Picchu", señaló Acosta.
Para más información visitar la página web oficial de Apavit.
Temas relacionados