Inicio
Actualidad

Apavit: más de 5 millones de desempleados en sector turismo

Presidente de Apavit instó al Ejecutivo a flexibilizar los aforos del aeropuerto internacional Jorge Chávez y a agilizar la reactivación.

Si bien es cierto que, en estos últimos meses del año, el turismo ha mostrado una leve mejoría, aún se está lejos de las cifras del 2019. Prueba de ello es la información que brindó el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, quién indicó que, debido a la pandemia del Covid-19, entre 2020 y 2021, más de 5 millones de trabajadores turísticos se han quedado sin trabajo.

“Debemos de tener en cuenta que el sector público es un gran generador de empleos directos e indirectos. Igualmente, debemos considerar que la informalidad a raíz de la pandemia y de la escasa fiscalización hizo metástasis en nuestro país, calculando que hoy en día se encuentra encima del 80%, afectando a las empresas formales”, manifestó Acosta.

El líder de Apavit señaló que las agencias de viajes han sido una de las partes más golpeadas y no solo por la pandemia, sino también por la informalidad. Motivo por el cual, 60% de ellas tuvieron que devolver locales y enviar a sus colaboradores a la suspensión perfecta.

Te puede interesar: PromPerú y Sky Airline se unen para dinamizar el turismo

Medidas que debería tomar el Gobierno según Apavit

Según indicó Acosta que el turismo haya caído 75% en el último año es solo un reflejo de lo lento que está siendo el Gobierno en el tema de la reactivación y que esto podría cambiar si se flexibiliza el aforo en el Aeropuerto Jorge Chávez.

Se debe flexibilizar los aforos de aeropuerto internacional Jorge Chávez, debido a que este es un gran impedimento para la implementación de más frecuencias aéreas ya que limita la llegada de mayor número de turistas, así como el mayor número de viajes al extranjero por la escasez de vuelos y esto incrementa el precio de los pasajes aéreos”, indicó la cabeza de Apavit.

Sobre las perspectivas para el siguiente año, el presidente de Apavit refirió que continuarán trabajando en el ámbito nacional “en conjunto y ordenadamente con una lucha del día a día para la promoción del turismo interno”.

Te puede interesar: Comex Perú: turismo internacional cae 73% respecto a 2020

Temas relacionados

Deja tu comentario