El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, saludó la decisión del gobierno en flexibilizar los requisitos de bioseguridad para el ingreso de turistas extranjeros y peruanos al país.
Apavit saluda flexibilización de requisitos de ingreso

Apavit celebró que el gobierno haya flexibilizado requisitos de ingreso a Perú.
A partir del 1° de Noviembre, según el DS N° 167-2021-PCM, los peruanos, residentes y turistas requieren haber completado su vacunación contra el Covid-19 o presentar una prueba molecular (PCR) negativa para ingresar al Perú.
Ricardo Acosta dijo que la novedad implica que los peruanos o turistas pueden mostrar su carné de vacunación.
Por su parte, las personas que no cuenten con la vacuna deberán ingresar portando una prueba molecular con resultado negativo.
Requisitos: ¿Carnet verde y prueba de antígeno desde noviembre?
“El turismo es uno de los pilares de la economía del país, y teniendo en cuenta que es el gran generador de empleos, necesita una inmediata reactivación”, afirmó Ricardo Acosta.
En ese sentido, expresó su complacencia que el gobierno esté tomando conciencia de la importancia del sector turismo al escuchar las necesidades actuales necesarias para la reactivación de parte de los gremios empresariales vinculados con esta actividad.
Repasa: Requisitos de ingreso a Perú
Apavit insiste en la prueba de antígeno por la de PCR
El titular de Apavit manifestó que ningún tipo de prueba garantiza que la persona no esté contagiada, ya que después de efectuada la prueba la persona puede contraer el virus.
Al respecto, planteó al gobierno exigir una prueba antígeno y no la molecular para los no vacunados, ya que es un test con menor costo. “En algunos países es gratis. Hay más lugares para efectuarse este tipo de pruebas y el resultado es casi inmediato”, indicó.
Ricardo Acosta: “No superaremos los 600,000 turistas al cerrar el año”
Al ser consultado sobre la estimación dada por el gobierno en lo referente a la cifra de turistas extranjeros (750,000) que llegarán a nuestro país al cierre del presente año, señaló que con los 60 días que restan para finalizar 2021 la cifra es “un tanto elevada”.
“Siendo optimista, mantengo la cantidad que estimamos recientemente de 600,000 turistas”, declaró.
Temas relacionados