Inicio
General

Apavit solicita retirar su logotipo del Canatur Marketplace

Luego de una reunión virtual, Apavit decide retirarse del Canatur Marketplace y pide informe legal sobre alianza con PromPerú.

Apavit Perú solicitó retirar su logotipo del Marketplace, en una carta dirigida a Carlos Canales, presidente de Canatur. Además, pidió que el área legal de la Cámara elabore un informe técnico sobre la legalidad de la alianza suscrita con PromPerú para el desarrollo de dicha plataforma. Luego de sostener una reunión virtual ayer por la tarde, Apavit y sus filiales regionales se pronunciaron sobre la polémica que ha generado la plataforma Marketplace creada por Canatur y PromPerú.

Ante las recientes dudas y cuestionamientos manifestados con relación al funcionamiento de la nueva plataforma Canatur Marketplace, Tito Alegría, director ejecutivo del gremio turístico, precisó los términos operativos de la herramienta web y los beneficios que esta trae a la reactivación de las Mypes del sector. En ese sentido, aseguró que el Marketplace tiene como objetivo facilitar el ingreso de las empresas turísticas al mundo digital y optimizar su recuperación tras este periodo de paralización.

Carlos Canales - Canatur.jpg
Carlos Canales, presidente de Canatur.

Carlos Canales, presidente de Canatur.

Aunque para varios gremios no ha sido suficiente la aclaratoria dada por parte de Canatur ni PromPerú, por esta razón Apavit junto a sus filiales regionales han tomado la decisión de no formar parte en esta plataforma digital. “A solicitud de todas las asociaciones de agencias de viajes y turismo a nivel nacional, en referencia a la plataforma que Canatur viene desarrollando ‘Marketplace’, que habiendo tomado conocimiento de la reciente denuncia ante la Contraloría contra Canatur, Mincetur, PromPerú y dos empresas peruanas por la utilización de la plataforma ‘Y tú qué planes’ para la comercialización de paquetes turísticos, vuelos, cruceros, trenes y otros, que denuncian es ilegal, solicitamos que el área legal de Canatur se pronuncie técnicamente e informe de la legalidad de la alianza suscrita, responsabilidad y repercusiones a nivel gremial”, señala la carta de Apavit. “Por otro lado, habiendo revisado los fines de nuestro gremio, estos establecen que somos un gremio sin fines de lucro razón por la cual solicitamos retirar nuestro logo, pues nosotros no nos encontramos vinculados y desconocemos el uso de los fondos que recibirá Canatur de dicha plataforma y hasta que no se nos informe la detalle suspendemos nuestra participación”, agrega la misiva.

Es importante destacar que la carta dirigida a Canatur lleva la firma de los presidentes de Apavit Perú y de sus filiales de Áncash, Cajamarca, Ica, Iquitos, La Libertad, Ayacucho, Arequipa, Piura, San Martín, Cusco, Lambayeque, entre otras.

Deja tu comentario