Inicio
Actualidad

Minam busca reabrir todas las áreas naturales protegidas

Según informó la cabeza del Minam, el avance óptimo de la vacunación ha sido un factor determinante para reabrir las áreas naturales protegidas al 100%

El líder del Ministerio del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez Mateo, anunció la posibilidad de que a finales del 2021 se reabra al 100% las áreas naturales protegidas (ANP) del Perú, esto gracias al avance logrado en el proceso de vacunación contra la Covid-19 en todo el territorio peruano.

"Somos expectantes y optimistas porque ya la vacunación ha avanzado en algunas partes del país en un 70% y a nivel nacional estamos por encima del 50% y por ello la previsión es abrir todas las áreas naturales protegidas", señaló Ramírez Mateo en entrevista al programa Andina al Día.

Además, el líder del Minam indicó que a fin de año se espera alcanzar el 70% en el proceso de la vacunación con lo cual todas las actividades del país volverían a la normalidad.

Sobre esto, el ministro manifestó que el turismo ambiental es una actividad limpia y que el retorno a las actividades en ese campo representa dinamizar la economía y reactivar el turismo donde se benefician los guías, los lancheros, los miembros de las comunidades nativas, los transportistas y empresarios de estas actividades.

Registro de deudores ambientales

En otro momento de la entrevista, la cabeza del Minam anunció que se trabaja en la elaboración de un registro de deudores ambientales tal como existen en otros sectores. Sostuvo que ya quedó sin efecto una resolución del 2020 en la que exoneraba a las empresas dedicadas al rubro de la minería e hidrocarburos al no pago de las infracciones que se les impuso.

Precisó que el cobro de deudas no significa estar en contra de las empresas en el sector minero, y que solo se busca que cumplan con las leyes y realicen una actividad responsable, acorde con el medioambiente.

Por último, refirió que el registro de deudores de Perú, el único en Sudamérica, debe estar listo a fin de año y que se viene trabajando la parte legal y la plataforma que lo acompañará.

Deja tu comentario