Asotur Perú no ve ningún beneficio para los agentes de viajes y turismo en el Marketplace virtual recientemente presentado por Canatur y PromPerú, quienes anunciaron la próxima puesta en marcha de esta herramienta tecnológica "cuyo fin es democratizar el acceso a la tecnología digital de las empresas turísticas con énfasis en las Mypes y Pymes de las 25 regiones del país".

El titular de Canatur, Carlos Canales, manifestó que desde el año pasado, el organismo viene trabajando en concretar un convenio de colaboración interinstitucional con PromPerú, a fin de realizar un trabajo público-privado que integre la plataforma tecnológica Canatur Marketplace con la web ¿Y tú qué planes?, permitiendo la comercialización digital y el beneficio de empresas turísticas de las 25 regiones de nuestro país.
Pero en el sector turístico no ha gustado esta noticia debido a la "competencia desleal" que declaran algunos sectores. Entre las agremiaciones que desaprueban dicha alianza está Asotur Perú, que detalló lo siguiente: "La plataforma gratuita de PromPerú, “Y tú qué planes”, dedicada en un inicio al turismo interno, debilitó la cadena comercial y dejó fuera del negocio a muchas empresas minoristas al solicitarle a los turoperadores precios más bajos que los del mercado. Esta acción “exitosa” a corto plazo fue perdiendo fuerza al no haber competencia en el contenido, calidad y precio en los programas. Por esta razón, PromPerú se debe haberse interesado en el Marketplace como una alternativa comercial que reemplace la plataforma “Y tú qué planes”, que ya venía en picada y con la pandemia simplemente había dejado de ser funcional", sostuvo Jorge Kun, presidente de Asotur Perú.
El Marketplace fue presentado el viernes 23 de octubre por Canatur y PromPerú, pero ha ocasionado un gran descontento y rechazo. "La reacción de los participantes, manifestada a través de comentarios en el chat, fue más que elocuente: rechazo a los altos precios a pagar por este servicio; muchos se preguntaron a quién beneficia este negocio, porque no se ha realizado una consulta abierta a los interesados -las empresas encargadas de la prestación, operación y comercialización turística-, porque no se ha licitado públicamente para seleccionar a la empresa encargada de desarrollar y operar el Marketplace. Se esperaba que el Marketplace fuese un “Y tú qué planes” mejor estructurado que abriría las puertas al turismo interno y luego al turismo receptivo, permitiendo la recuperación del sector. En su lugar, PromPerú y Canatur presentaron una plataforma que no está a la altura de las expectativas del empresariado nacional por ser un emprendimiento privado con características diferentes a las últimas acciones del estado peruano", sentenció el titular de Asotur Perú.
Temas relacionados