Inicio
Actualidad

Chiclayo: supervisan pista de aterrizaje del aeropuerto

El MTC informó que obras en pista de aterrizaje del aeropuerto de Chiclayo demandaron una inversión US$ 48.9 millones.

Representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisaron las primeras operaciones aéreas diurnas en la rehabilitada pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Chiclayo Cap. FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.

La comitiva encabezada por el director de Inversión Privada en Transportes del MTC, Rany Rodríguez, verificó el buen funcionamiento de la nueva infraestructura y precisó que próximamente se instalará un sistema de luces de borde de pista para completar la rehabilitación a fin de empezar a operar vuelos nocturnos.

"Esta obra es parte de un esfuerzo del sector para mejorar un primer grupo de aeropuertos en las regiones del país con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico y comercial de manera descentralizada", explicó el funcionario del MTC.

El concesionario Aeropuertos del Perú (ADP), en cumplimiento de sus obligaciones contractuales con el Estado, ejecutó la obra. Esta comprende el mejoramiento de los pavimentos de 2.5 kilómetros de la pista de aterrizaje y plataforma de aeronaves, calles de rodaje, conformación de terrenos y cerco perimétrico en el lado aire del aeropuerto de Chiclayo.

Aeropuerto de Chiclayo: ¿qué incluyen las obras de remodelación?

Esta obra demandó una inversión de 48.9 millones de dólares para beneficio de 700 mil personas, entre pasajeros nacionales y extranjeros, comerciantes y la comunidad aeroportuaria

El MTC resaltó, asimismo, que la obra ha contribuido a dinamizar la economía peruana, debido a que su ejecución ha significado la generación de 600 puestos de trabajo directos y 2400 indirectos.

El objetivo es ampliar y mejorar integralmente la capacidad operativa del aeropuerto, con altos estándares de calidad de servicio, lo cual permitirá impulsar la conectividad y descentralización del transporte aéreo en nuestro país. También redundará en el desarrollo comercial y turístico de la región.

Además de la rehabilitación de la pista de aterrizaje, los trabajos comprendieron la reconstrucción de la plataforma de estacionamiento de aeronaves en un área aproximada de 18,668 metros cuadrados.

Las obras incluyeron, asimismo, la rehabilitación y ampliación del cerco perimétrico con una longitud de 8513 metros. De igual manera, se ejecuta una trocha carrozable a lo largo del cerco.

Deja tu comentario