La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 278/2022, que propone declarar de interés nacional a los atractivos turísticos Pichari y Kimbiri, ubicados en Cusco.
Cusco: el Congreso pone en valor destinos Pichari y Kimbiri

Priorizan nuevos atractivos turísticos de Cusco.
El dictamen aprobado tiene por finalidad notificar al Poder Ejecutivo para generar la promoción, difusión y el cuidado de los espacios naturales que se encuentran en ambos distritos que pertenecen al Vraem.
En Pichari, los atractivos prioritarios son el pantano de Singuriccocha, el balneario de Puerto Mayo, circuito de cataratas y las aguas termales Katsirinkajari. En Kimbiri se busca recuperar Mancopata y las piedras colgantes suspendidas.
Lee también: Cusco: Gercetur impulsa la oferta de Maras
Infraestructura
El dictamen aprobado también apunta al cumplimiento adecuado de las actividades de mantenimiento vial para evitar el deterioro de todos los componentes de la infraestructura vial.
Esta recomendación incluye el resguardo de plataformas, letreros, dispositivos de seguridad, obras de drenaje y limpieza vial para ofrecer a los visitantes unos destinos de calidad.
El parlamentario Raúl Huamán demandó mejoras en la carretera Quinua-San Francisco, que se encuentra en un estado deteriorado.
"Es una carretera media asfaltada, no hay conectividad y las camionetas sufren un deterioro por el mal estado en que se encuentra toda esa zona", recalcó Huamán.
Por último, Edgar Tello, titular de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, señaló que se busca que el Poder Ejecutivo priorice la zona.
Más información en la web de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
Más noticias de turismo
Lima Tours: pionero en turismo sostenible en Perú
Perú en busca del segmento de alto gasto de Australia
TripAdvisor: Hotel Aloft Lima Miraflores es el mejor de Perú