Durante la ceremonia, se mostraron los resultados de la participación de Perú en la Expo 2020 Dubái, evento que permitió mostrar la riqueza cultural, mega diversidad y oferta comercial del Perú al mundo.
Expo 2020 Dubái: destacada participación del Pabellón Perú

En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, se informó que más de 1.7 millones de personas visitaron el Pabellón Perú en la Expo 2020 Dubái.

Ceremonia de reconocimiento realizada en Palacio de Gobierno.
Esta actividad fue liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo, además se contó con la presencia del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal; el embajador de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Alsahmsi; el artesano y Maestro Amauta, Sixto Seguil, así como más de 40 representantes de los artistas, maestros y maestras de gastronomía de las diferentes regiones del Perú.
La participación nacional en Expo Dubái 2020, logró importantes resultados. Uno de los centrales fue la visita de más de 1.7 millones de personas en el Pabellón Perú, donde se logró mostrar la sabiduría ancestral, a través de un recorrido experimental en cuatro ejes claves: patrimonio, biodiversidad, gastronomía y creatividad.
Cabe mencionar que allí se presentaron más de 100 MiPymes nacionales quienes expusieron sus productos y servicios de calidad, generando importantes expectativas comerciales.
En este sentido, el presidente Pedro Castillo saludó y reconoció el esfuerzo de todos los participantes, además el trabajo realizado por Mincetur, a través de Promperú, que junto a otras entidades hicieron posible la participación nacional en el evento.
Señaló, además que, la asistencia de Perú en la Expo 2020 Dubái culminó con un gran logro: obtuvimos el premio de oro al pabellón autoconstruido en la categoría B, revelando, también, que el Perú fue el único país sudamericano en el evento premiado con el oro.
Por otro lado, el ministro Roberto Sánchez, afirmó que el mundo quedó maravillado de la identidad peruana, de los colores e idiomas, además de toda la riqueza en el evento universal. "Creo que lo más importante son las personas de toda nuestra diversidad que hoy han puesto la bandera del Perú en los países del Golfo, nunca hubo una oportunidad como esta”, sostuvo.
Te puede interesar: Mincetur, OMT y Cancillería, juntos en la reactivación del turismo.
Eventos futuros
Es importante mencionar que, el presidente Castillo reveló que el gobierno está evaluando la posibilidad de que Perú participe en la Exposición Universal de Osaka Japón 2025.
Así mismo, el ministro Sanchez comentó que se buscará reforzar los lazos comerciales del Perú con los países del Golfo para superar los US$ 1,200 millones alcanzados en 2021.
Para más información visitar la página web de Mincetur.
Temas relacionados