Inicio
Actualidad

Embajada del Perú promociona gastronomía en Indonesia

La embajada del Perú y la Universidad Católica Parahyangan promovieron la gastronomía peruana fortaleciendo la cooperación académica y cultural en Indonesia.

El pasado 14 de junio, la Embajada de Perú en Indonesia junto a la Universidad Católica Parahyangan (UNPAR) organizaron una actividad culinaria con variedad de platos típicos nacionales, teniendo como objetivo promocionar la gastronomía y cultura peruana en el exterior.

El evento, concebido con el propósito de promover la cocina peruana en el extranjero, atrajo tanto a profesores como a alumnos de esta prestigiosa institución académica.

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de platos típicos peruanos, con especial atención al ceviche, plato emblemático del país reconocido internacionalmente por su frescura y sabor único.

Además del ceviche, se ofrecieron otros manjares como la causa y diversos postres tradicionales, que cautivaron los paladares de los presentes.

peru-indonesia.jpg
Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de platos típicos peruanos.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de platos típicos peruanos.

Te puede interesar: EMBAJADA DE INDONESIA Y APAVIT. Minoristas conocieron la oferta turística de Indonesia

UNPAR busca relacionarse con el Perú

Esta actividad es parte de la estrategia de la Universidad Católica Parahyangan, fundada el 17 de enero de 1955, para proyectarse globalmente y fortalecer la cooperación internacional.

En ese sentido, la universidad ha estado negociando un acuerdo académico con una entidad peruana, especialmente en su Facultad de Relaciones Internacionales, buscando promover intercambios que enriquezcan el conocimiento mutuo entre ambas naciones.

Cabe señalar que, Bandung, además de ser la tercera ciudad más importante económicamente en Indonesia, también destaca por su vibrante escena cultural y académica en el archipiélago.

Su población supera los 5 millones de habitantes, además, la ciudad alberga importantes centros de investigación y se posiciona como un nodo crucial para el desarrollo educativo y cultural en el país.

Por último, este encuentro además de exponer la cocina peruana, sirvió para fortalecer los lazos culturales y académicos entre Perú e Indonesia, marcando un paso significativo en la promoción de la interculturalidad y la cooperación internacional.

Te puede interesar: Portugal: embajada del Perú promueve el turismo en Lisboa

Temas relacionados

Deja tu comentario