Inicio
Actualidad

Inti Raymi: más de 1,800 boletos vendidos en Cusco

Con el fin de apreciar la escenificación del Inti Raymi-2022 se han vendido a la fecha más de 1,800 boletos de los 3,700 que ofrece Emufec.

De los 3,700 que ofrece la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), hasta la fecha se han vendido más de 1,800 para presenciar la escenificación del Inti Raymi-2022, según lo confirmó Fernando Santoyo, presidente del directorio de esta institución.

Por su lado, Santoyo confirmó que se han agotado los packs para la primera escenificación de recepción y saludo a las delegaciones del Tahuantinsuyo en el templo Inca del Coricancha. “No se ampliará el espacio, tenemos un aforo establecido”, aseveró en entrevista con Andina.

Además, afirmó que existe la sensación en turistas nacionales y extranjeros, más que todo connacionales, para ser partícipes de la Fiesta del Sol, teniendo en cuenta que, en estas dos semanas se espera la llegada del turismo receptivo (turistas norteamericanos, europeos y latinoamericanos).

Leer más: Cusco anuncia el cronograma de actividades por Inti Raymi

“Estamos a 15 días y en la última semana de las anteriores escenificaciones se ha corrido con las ventas, agencias y operadores de turismo han abarrotado las instalacionesde venta”, resaltó el presidente de Emufec quien sostuvo que se espera llegar al 90 % de las ventas “somos optimistas y esperamos llegar a ese porcentaje”, puntualizó Santoyo en entrevista con Andina.

Por otro lado, Santoyo indicó que mejorarán la organización y han incorporado un sistema de traducción durante la escenificación del Inti Raymi, con el fin que los turistas internacionales entiendan el mensaje del máximo gobernante del Tahuantinsuyo.

“El inca va a llegar en el idioma de cada uno de los visitantes y se entenderá claramente el mensaje del hijo del Dios Sol”, subrayó.

Cabe mencionar que, la venta de los boletos de manera presencial continua en el Teatro Municipal y virtual por medio de la página web de la institución. La escenificación del Inti Raymi comprende tres espacios: el Qoricancha, La plaza de Armas y el parque arqueológico de Sacsayhuamán.

Para más información visitar la página web del Inti Raymi

Temas relacionados

Deja tu comentario