Inicio
Negocios

JetSmart operará dos rutas directas entre Ecuador y Perú

Este 21 de noviembre, JetSmart introdujo la marca de manera oficial en Ecuador. La aerolínea además informó detalles sobre sus rutas desde este país hacia Perú.

JetSmart sumó un octavo mercado a su portafolio. Se trata de Ecuador en donde la línea aérea tiene previsto iniciar vuelos a partir de marzo y abril de 2024. Esta compañía se caracteriza por ofrecer un servicio ultra low cost.

JetSmart volará desde Quito y Guayaquil hacia Lima

Las rutas sin escalas que operará esta línea aérea serán: Quito-Lima y Guayaquil-Lima.

En el marco del lanzamiento de la empresa en Ecuador, Ladevi consultó con Verónica Marambio, gerente comercial de mercados internacionales y desarrollo regional de JetSmart, sobre la importancia de la cadena de valor como un canal de distribución clave, a lo que la directiva respondió: “Ya estamos trabajando para que al final del año estemos conectados con todo el trade, las agencias de viajes, mayoristas de turismo, etcétera. Son un actor relevante que impulsa mucho la economía y nosotros sin duda queremos entregarles este producto para que puedan hacer una oferta mejorada incluyendo hotel, transporte terrestre, entre otros adicionales. Así que los profesionales de turismo son parte del modelo de JetSmart. Lo hacemos de esta manera en otras naciones”.

Por otro lado, Estuardo Ortiz, CEO Fundador de JetSmart, indicó: “Somos la aerolínea de mayor crecimiento de la región y ya superaremos los 25 millones de pasajeros a fin de 2023. Es un hito muy importante el llegar a Ecuador, ofrecer el modelo SMART, para seguir recuperando la conectividad y devolver a nuestras comunidades la oportunidad de conectarse con sus familias, llevar a cabo sus negocios y disfrutar de viajes de placer. Agradezco el apoyo del gobierno ecuatoriano y seguiremos invirtiendo en el país”.

Lee también: JetSmart estrenó vuelos Lima-Medellín

Crecimiento de JetSmart en la región latinoamericana

La aerolínea cuenta con 74 rutas en Sudamérica, de las que 52 son rutas domésticas en los tres mercados que mantiene base de operaciones: Chile, Argentina y Perú, y 22 rutas internacionales que han hecho posible el transporte y la conectividad de más de 22 millones de usuarios en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y ahora con presencia en Ecuador.

Desde 2022 hasta septiembre del presente año, JetSmart ha crecido un 56% a nivel regional y mantiene una tasa de recuperación récord luego de la pandemia de más del doble, con +136%, que ha permitido su constante expansión, reafirmando su compromiso de potenciar la conectividad en Sudamérica, gracias a sus precios ultra bajos.

"Es realmente gratificante cumplir con los objetivos de crecimiento trazados por la compañía, haciendo que cada vez más peruanos y ecuatorianos tengan la oportunidad de viajar pagando menos", expresó Francesca Luna, gerenta general de JetSmart en Perú.

Más información en la web de JetSmart.

Más noticias de turismo

La Alianza del Pacífico trabaja por el turismo sostenible

China vuelve a apostar por Perú como destino turístico

Moquegua: Congreso pone en valor nuevo atractivo

Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el turismo?

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: avances sin trabas

Deja tu comentario