En las últimas horas, JetSmart emitió un comunicado en el que manifestó estar dispuesta a operar, temporalmente, servicios domésticos en Colombia, para apoyar la conectividad del país. “Estamos dispuestos a explorar con Aerocivil mecanismos que pudieran permitir operar servicios domésticos temporalmente, utilizando sus aerolíneas en otros países, con el fin de apoyar la conectividad aérea en Colombia, en la actual coyuntura”, detalla el texto.
JetSmart redobla la apuesta en Colombia
JetSmart habla de operar servicios domésticos "temporalmente" para "apoyar la conectividad" en Colombia.
“Tenemos un compromiso firme con Colombia. Tenemos la apertura para trabajar con las autoridades en la búsqueda de alternativas que nos permitan apoyar en esta etapa de la aviación nacional. Nuestro deseo no solo es contribuir en esta contingencia sino a largo plazo, estableciendo a JetSmart como aerolínea colombiana. Actualmente operamos una de las flotas más modernas con aviones nuevos Airbus A320 y A321 y hemos sido reconocidos en los World Airline Awards como la mejor low cost de Suramérica, lo que nos acredita para ofrecer a los viajeros colombianos un servicio a la altura de sus necesidades”, remarcó Estuardo Ortiz, presidente y CEO de JetSmart.
JetSmart y el compromiso con Colombia
El comunicado detalla que la empresa mantiene su compromiso vigente, cristalizado en octubre de 2022, cuando se presentó formalmente la documentación para constituir una filial local, “para ofrecer el servicio de transporte público regular de pasajeros, carga y correo en rutas domésticas. Dicha solicitud se encuentra en trámite ante la Aeronáutica Civil desde octubre pasado y se espera una pronta aprobación. Esto ayudara al mejoramiento de la conectividad en el mercado nacional e internacional, en beneficio de los viajeros”, dice la low cost.
Por otro lado, JetSmart reiteró su interés en la compra de Viva Air, “siendo la alternativa más favorable para los viajeros; JetSmart ratifica la disposición y capacidad para atender de manera rápida el proceso”. “No obstante, lo anterior, preocupa la evidente preferencia de Castlesouth y de Viva por darle prelación a la integración con Avianca, según se desprende de sus últimos pronunciamientos públicos”, admite JetSmart.
Otras noticias que te pueden interesar
Avianca y Viva Air mantienen la esperanza de su integración
JetSMART busca comprar el 100% de las acciones de Viva Air
Viva Air: ¿Para qué le sirve el concurso de acreedores?
Viva Air/JetSmart: se enrarece el panorama
Latam Airlines quiere adquirir Viva Air
Avianca apura decisión de Aerocivil sobre fusión con Viva Air