Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con las empresas Inka Rail y PeruRail, se ha logrado gestionar el traslado de 889 entre turistas nacionales, internacionales y pobladores de la comunidad, desde Machu Picchu pueblo hasta Ollantaytambo, los cuales quedaron varados tras el desborde del río Alcamayo (Cusco), ocurrido el pasado viernes 21 de enero de 2022 en las horas de la madrugada.
889 turistas evacuados desde Machu Picchu tras emergencia

Se ha logrado gestionar el traslado de 889 turistas, desde Machu Picchu pueblo hasta Ollantaytambo, los cuales quedaron varados tras el desborde del río Alcamayo (Cusco), ocurrido el pasado viernes 21 de enero de 2022 en las horas de la madrugada
A través de su Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Comercio Exterior y Turismo (COES-Mincetur), la entidad ha ido reportando el estado de los hoteles afectados en la zona.
Susana Inn, Casa Andina y Ferré Machu Picchu, fueron algunos de los hospedajes que sufrieron la inundación de barro, lodo y piedras en su interior; y el Hotel Inka Terra, registra daños en la infraestructura correspondiente al área de restaurante.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que “garantizar el flujo turístico es una prioridad del sector. Por ello, se ha conformado un grupo de trabajo, con representantes del sector público y privado, para adoptar acciones concretas en favor de la población local y operadores turísticos afectados en la zona, así como proceder a descolmatar y reforzar los cauces de los ríos, cuyo caudal crece en la temporada de lluvias”.
Mincetur: pérdidas por derrame llegan a los S/ 200 millones.
En ese sentido, añadió que “nuestras labores iniciaron el mismo viernes a través de nuestros representantes de IPERÚ en Machu Picchu y Cusco, coordinando en todo momento con las autoridades locales para el traslado de turistas a Ollantaytambo, brindando información y apoyo para reprogramar sus vuelos por los posibles retrasos de la emergencia. Hoy con la presencia de Mincetur, a través de una delegación, se refuerzan las acciones en la zona”, aseveró el ministro Sánchez.
PeruRail apoya el traslado de turistas desde Machu Picchu
Por otro lado, el operador de trenes turísticos PeruRail, aseguró que la evacuación se logró gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad de Machu Picchu, INDECI, la Policía Nacional, y el concesionario.
"Nuestra prioridad en este momento es seguir apoyando a las instituciones que vienen atendiendo la emergencia y a los afectados con este desastre natural. En ese sentido, seguiremos coordinando la programacion de trenes especiales para atender evacuaciones, o facilitar el transporte de maquinarias, viveres, medicina, o personal para atender la emergencia en Machu Picchu." aseguraron desde PeruRail.
Además, reconocieron la gran labor que se están llevando a cabo sobre el terrero cientos de trabajadores de diversas instituciones públicas y privadas, incluidos los equipos que están ayudando a PeruRail con el apoyo en los esfuerzos de ayuda y a las comunidades locales.
Mencionaron que hasta el momento, las operaciones ferroviarias en general en la ruta a Machu Picchu se encuentran suspendidas.
Datos adicionales
- La turista Emily Garza, de nacionalidad estadounidense, se encuentra restablecida tras sufrir lesiones leves. El hecho fue comunicado a la Embajada de Estados Unidos en el Perú.
- Actualmente se encuentra habilitado el acceso a la ciudadela inca por el Camino Inca, el acceso Amazónico y la Ruta Salkantay.
- Es importante indicar que el Mincetur, a través de IPERÚ, continúa registrando a los turistas afectados a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQ48GYberEivkvdZX8vN1tJ_uft9NvITkyITue6HCMikvZ5w/viewform.
Temas relacionados