Dos modernos eBuses o buses ecológicos operarán la ruta desde el distrito de Aguas Calientes y la ciudad inca de Machu Picchu, con lo que transportarán turistas y locales hacia la maravilla del mundo y patrimonio turístico más importante del país.
Buses eléctricos destinados para el turismo en Machu Picchu llegaron a Perú
Pluz Energía incorporará dos eBuses en Machu Picchu que contribuirán a la transición energética del transporte, beneficiando a visitantes y locales.
Cada eBus estará equipado con una batería de 250 kWh que le permitirá una autonomía de hasta 250 km por carga, suficiente para realizar hasta 10 recorridos diarios, transportando a más de 300 turistas.
“Con estos eBuses se evitará la emisión de aproximadamente 40 toneladas de CO2 cada año, contribuyendo de manera directa a la preservación del ecosistema que rodea a Machu Picchu. Esta es una iniciativa que refleja nuestro compromiso con la transición energética del Perú, contribuyendo en uno de los sectores más importantes para el país, como lo es el turismo”, destacó Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía.
Te puede interesar: Mincul anuncia nuevo aforo diario para Machu Picchu en 2025
Buses eléctricos como alternativa para reducir el impacto ambiental en Machu Picchu
Pluz Energía, al firmar un acuerdo con Consettur, operador del transporte turístico en Machu Picchu, podrá arrendar los eBuses, además de la instalación de dos cargadores eléctricos para asegurar la operación eficiente del transporte.
En ese sentido, la puesta en marcha de estos vehículos eléctricos reducirá el impacto ambiental del turismo en una de las principales maravillas del mundo.
La ceremonia de llegada de los eBuses se llevó a cabo en las oficinas de Pluz Energía en San Miguel, con la participación de Raúl Pérez-Reyes, titular del MTC; Elvis La Torre, alcalde de Aguas Calientes; Walter Sciutto, Gerente General de Pluz Energía Perú; Carlos Solis Pino, Gerente General de Pluz Soluciones; entre otras autoridades.
Durante el evento, las principales figuras gubernamentales, junto a líderes empresariales, conocieron los buses y exploraron de cerca sus beneficios tanto para los pasajeros como para el medio ambiente.
Te puede interesar: Consettur Machu Picchu y Pluz Energía en alianza para incorporar buses turísticos eléctricos
Temas relacionados