Inicio
Actualidad

Machu Picchu amplía su aforo al 40%

El Gobierno modificó la medida para ampliar el aforo de monumentos arqueológicos, como Machu Picchu al 40%. La medida se extiende a museos y centros culturales.

Con el objetivo de fomentar la reactivación del sector turístico, el Ejecutivo modificó las disposiciones de ingreso a monumentos arqueológicos en regiones con nivel de alerta Muy Alto. De esta manera, la ciudadela inca de Machu Picchu amplía su aforo de visitantes al 40%, las medidas se encuentran vigentes desde el lunes 10 de mayo.

“Se ha aumentado el aforo diario a la ciudadela a un total de 897 visitantes, de 675 autorizados desde el 20 de abril”, dijo a la AFP un vocero del ministerio de Cultura. El PIB peruano cayó 11,12% en 2020, pero el golpe fue mucho mayor en el sector de turismo (-50,45%). La región de Cusco dejó de percibir el año pasado unos US$ 1,400 millones por la ausencia de turistas.

En la misma línea, los interesados en ingresar al sitio arqueológico ubicado en Urubamba deberán seguir un estricto protocolo de bioseguridad. Por ello, el uso permanente de la mascarilla y el correcto distanciamiento físico entre personas y grupos, es de carácter obligatorio durante el recorrido del destino turístico.

Asimismo, los visitantes deberán seguir las disposiciones complementarias señaladas por el personal del sitio arqueológico, las cuales han sido establecidas en pro de garantizar la bioseguridad del destino. Cabe indicar que Machu Picchu fue el primer atractivo turístico de Perú en recibir el sello Safe Travels, distinción que asegura al viajero una visita sin riesgos ante un posible contagio del Covid-19.

Machu Picchu FOTOS DE ARCHIVO 1.jpg
La ciudadela inca de Machu Picchu amplía su aforo de visitantes al 40%. Las medidas entraron en vigor desde el 10 de mayo.

La ciudadela inca de Machu Picchu amplía su aforo de visitantes al 40%. Las medidas entraron en vigor desde el 10 de mayo.

Por otro lado, es requisito indispensable para el ingreso la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte actualizado. Asimismo, en caso de desear acceder a la tarifa de estudiantes, se debe presentar el carné de educación superior vigente. Además indicar que los niños menores de 3 años no se encuentran en la obligación de abonar una tarifa de ingreso, mas es indispensable estar acompañados por una persona mayor de edad.

Cabe resaltar que el aforo a destinos turísticos como Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Písaq, Pikillaqta, Chinchero, Tipón y Raqchi, continúan con un aforo máximo del 30% debido a que se encuentran ubicados en la provincia de Cusco con nivel de alerta Extremo.

Temas relacionados

Deja tu comentario