Inicio
General

Machu Picchu no está lista para su reapertura

El alcalde distrital señaló que Machu Picchu no está listo para recibir turistas, hasta que no se cumplan con todas las disposiciones de salud y turismo.

Darwin Baca, alcalde distrital de Machu Picchu, señaló que, tras una reunión con las respectivas autoridades competentes, se descartó momentáneamente una pronta reapertura de Machu Picchu para los turistas, hasta que no se cumplan con todas las disposiciones de bioseguridad. De esta manera, manifestó que por su condición de alcalde distrital conforma el "Colegiado de Machu Picchu", integrado por los Ministerios de Turismo, Cultura y Ambiente; y Jean Paul Benavente, gobernador regional de Cusco. En una reunión llegaron a la decisión que se tendrán que cumplir con algunos requisitos para poder garantizar la apertura del complejo arqueológico.

De esta manera, Baca reiteró que, además será necesario que se habilite una ambulancia para el transporte de locales y turistas enfermos o heridos, las pruebas rápidas para realizar un correcto cerco epidemiológico, así como la implementación de tópicos de triaje diferenciado que deberían ser instalados en los accesos hacia Machu Picchu. Agregó que en el caso de la ciudadela inca, no se están cumpliendo con los compromisos a nivel de salud y oferta turística por parte del Gobierno, además manifestó que, de no garantizar los puntos mencionados, no podrán brindar la seguridad necesaria para los turistas, "no se trata de abrir por abrir un complejo arqueológico", detalló el alcalde.

Darwin Baca Leon.jpg
Darwin Baca Leon, alcalde distrital de Machu Picchu

Darwin Baca Leon, alcalde distrital de Machu Picchu

Pérdidas millonarias

Darwin Baca señaló que, antes de la pandemia, su gestión planeaba recaudar entre S/. 36 millones a S/. 40 millones. Sin embargo, en lo que va de año, han perdido más de S/. 30 millones que han podido recaudar, por lo que esto repercute en los puestos de trabajos de la población, "la situación nos ha hecho recortar hasta en un 50% los sueldos para los funcionarios municipales", destacó el alcalde distrital.

El destino turístico más seguro

El Gobierno Regional de Cusco presentó un plan para convertir a la jurisdicción, en el destino turístico más seguro en el contexto de la pandemia del Covid-19, con incentivos tributarios y fondos para reactivar el sector. El Gobierno de Cusco detalló que el plan contempla el otorgamiento de incentivos tributarios y fondos para impulsar pequeños emprendimientos en el sector turístico que busquen recuperar los puestos de trabajo que se perdieron debido a la emergencia sanitaria.

Cusco destinará S/. 2 millones para que las pequeñas empresas se sumen al proceso de certificación sanitaria que les permitirá volver a operar. El plan apunta a impulsar el turismo interno en un inicio, aunque se prevé que se amplíe al turismo internacional cuando se permita la llegada de extranjeros a Cusco.

Deja tu comentario