En una ceremonia que anunció el compromiso con la reactivación turística y comercial del destino, se llevó a cabo la juramentación de la primera Junta Directiva de la nueva Cámara de Comercio y Turismo de Machu Picchu, integrada por las principales empresas del distrito cusqueño y presidida por Maycol Ugarte.

En esta oportunidad, el recientemente designado directivo del gremio se refirió a la necesidad de crear una institución con representatividad y los principales desafíos que afrontan con miras al regreso de visitantes al distrito que alberga a la icónica ciudadela. “La creación de esta Cámara fue un pedido constante de parte del sector empresarial del distrito de Machu Picchu. Como se sabe, la actividad comercial de nuestra localidad está dedicada mayoritariamente al turismo, por lo que el impacto de la pandemia fue especialmente devastador en la zona y creó nuevas necesidades de organización y consenso entre todos los empresarios. Además, por encontrarnos lejos de la ciudad del Cusco, muchos empresarios no lograban afiliarse a la Cámara regional y no contábamos con la representatividad que un destino tan importante como Machu Picchu requiere”, apuntó Ugarte.
De esta manera, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Machu Picchu comentó que se decidió en el pasado mes de julio crear la primera entidad formal que represente al sector empresarial y empiece a trabajar por la reactivación económica de la zona. “Con la Cámara aperturada, tenemos como objetivo principal iniciar coordinaciones necesarias no solo con las Cámaras regionales o empresarios del rubro, sino también con las autoridades para generar alianzas estratégicas que nos permitan caminar en dirección a la reactivación”. En ese sentido, subrayó que tienen como desafío lograr un proyecto estandarizado orientado al desarrollo y crecimiento económico empresarial de todos sus asociados. “Si bien es cierto que las autoridades del Ministerio de Cultura han mostrado interés en generar incentivos de viaje hacia el Santuario, el panorama turístico es aún incierto. Por ello, consideramos fundamental empezar a tener participación activa en diferentes vitrinas comerciales y ferias internacionales”.
Siguiendo esta línea, Ugarte manifestó su interés en cultivar una relación estrecha con Canatur, aprender de su larga trayectoria y participar de sus próximos proyectos. “Tenemos mucho que aprender de la Canatur y esperamos entablar las alianzas estratégicas necesarias para continuar gestionando proyectos en favor del sector. Actualmente, nos encontramos evaluando la posibilidad de participar en la plataforma del Marketplace desarrollada con PromPerú”.
Finalmente, el ejecutivo aseguró que todos sus asociados y la mayor parte de empresas turísticas del destino ya han implementado los procedimientos y dispositivos de bioseguridad necesarios para brindar el servicio. “La Municipalidad Distrital de Machu Picchu ha lanzado una campaña que insta a los comercios a gestionar la certificación de Safe Travels, algo que es fundamental para recuperar la confianza del visitante. Ahora que el Santuario Histórico es considerado un destino seguro reconocido internacionalmente, debemos estar a la altura y cumplir con los más altos estándares”.
Temas relacionados