Según confirmó la VII Macro Región Policial de Cusco, un turista de nacionalidad danesa murió de forma repentina cuando se desplazaba por el Camino Inca a Machu Picchu, ubicado en la provincia de Urubamba.
Machu Picchu: turista danés fallece en Camino Inca

El Ministerio de Cultura anunció que la tarifa de entrada a la llaqta de Machu Picchu seguirá siendo de 64 soles.
El penoso suceso se registró ayer por la tarde, al promediar las 14:00 horas, en la ruta que conduce al conjunto arqueológico de Wiñay Wayna.
El extranjero fue identificado como Peter Lemche, quien permanecía en pleno camino en posición de cubito dorsal intentando ser reanimado por personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp) y su pareja.
Posteriormente llegó el personal médico de la Clínica O2, que realizó trabajos de reanimación con resultados negativo, confirmando el deceso del turista por un posible “paro cardíaco”.
Según las primeras investigaciones, el guía oficial de turismo José Quispe refirió que el turista partió del kilómetro 104, llegando a la quebrada Wiñay Wayna donde mostró problemas cardiacos.
Los restos han sido trasladados a bordo de un autovagón de la empresa Perú Rail hacia la morgue de la provincia de Calca para la necropsia de ley.
Cusco: mueren 4 turistas en accidente vial en Abra Málaga
Hace aproximadamente un mes, cuatro personas fallecieron, tres ciudadanos colombianos y un peruano, luego que una miniván de una empresa turística se despistó y volcó en un barranco de 100 metros de profundidad, en el sector Abra Málaga, en el kilómetro 134 de la ruta Cusco – Quillabamba.
A través de un comunicado, el Mincetur señaló que la Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría PNP de Huyro, inició las investigaciones para conocer las causas de este suceso.
"Al parecer una de las causas habría sido la neblina, la oscuridad y la llovizna. La búsqueda de los cuerpos y de las pertenencias ha sido un desastre porque bajar a la zona ha sido complicado", manifestó el jefe de la División Policial de La Convención, William Falcón Berrocal.
Te puede interesar: Machu Picchu: estación de trenes retoma operación
Temas relacionados