Inicio
Actualidad

Huelga de sindicato de Migraciones: ¿qué se sabe al respecto?

Hoy se llevará a cabo una reunión entre el sindicato de trabajadores de Migraciones y las autoridades correspondientes para resolver esta crítica situación.

El Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones (Sicasmigra) anunció una huelga indefinida desde este sábado 27 de julio debido al incumplimiento del convenio colectivo acordado con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Por su parte, Yasser Boluarte, secretario general de trabajadores CAS de Migraciones, señaló que en reiteradas ocasiones se enviaron cartas a dicha entidad exigiendo el cumplimiento del acuerdo colectivo como el mantenimiento de instalaciones apropiadas, indumentaria de trabajo, incumplimiento de bonos y beneficios, entre otras disposiciones. Sin embargo, las autoridades no respondieron.

“Estando en esta situación, no creemos la anunciada voluntad de diálogo por parte de la institución y en la reunión extraproceso solo abordaremos fechas para el cumplimiento de nuestras exigencias ya alcanzadas por convenio colectivo. En caso contrario, anunciaremos la fecha de materialización de nuestra medida de fuerza”, añadío Boluarte.

migraciones oficina.jpg
El sindicato de Migraciones exige el cumplimiento de varios bonos y beneficios, la falta de aumentos salariales en una década y precariedad en las jefaturas zonales y puestos de control migratorios, poniendo en riesgo la salud, seguridad y calidad del servicio brindado.

El sindicato de Migraciones exige el cumplimiento de varios bonos y beneficios, la falta de aumentos salariales en una década y precariedad en las jefaturas zonales y puestos de control migratorios, poniendo en riesgo la salud, seguridad y calidad del servicio brindado.

Te puede interesar: Preocupa a IATA y AETAI la huelga que realizará el sindicato de Migraciones en Fiestas Patrias

MTPE declaró improcedente huelga indefinida

El MTPE declaró improcedente la huelga nacional indefinida anunciada para el 27 de julio por uno de los sindicatos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El comunicado señala que dicha medida de fuerza pone en riesgo el servicio público esencial para el país, además de no cumplir con los requisitos legales para ser convocado.

El sindicato lamentó que el ministerio “mantenga una postura conservadora” respecto a las facultades de la asamblea general de trabajadores, ya que no se valida una asamblea con estas características, pese a haber sido convocada con la mayoría de sus afiliados.

Embed

Te puede interesar: Migraciones comparte recomendaciones de ingreso a Perú

Titular de Mincetur anuncia suspensión de huelga, pero sindicato señala que aún no hay acuerdo

Por otro lado, Elizabeth Galdo, titular del Mincetur, anunció que la huelga indefinida del sindicato de Migraciones, programada para este sábado 27 de julio, fue suspendida luego que se llegara a un acuerdo.

"El día 27 (de julio) van a funcionar las oficinas de Migraciones con total normalidad. Ya el sindicato que quería hacer una huelga llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo. La huelga no se va a realizar. Sigan con sus planes sin ninguna preocupación", señaló en entrevista a un medio radial.

Sin embargo, Yasser Boluarte, representante del Sicasmigra, en declaraciones para otro medio local, desmintió dichas afirmaciones por la ministra.

“No se ha llegado a ningún acuerdo hasta el momento y el día de hoy nos reuniremos con las autoridades correspondientes. La ministra se sigue metiendo en una carta que no es de ella”, puntualizó.

En ese sentido, se espera a que las conversaciones continúen para llegar a un común acuerdo. La pronta resolución del conflicto es importante para asegurar que el turismo y la economía del país no sufran interrupciones, sobretodo durante el período de las Fiestas Patrias.

Te puede interesar: Mincetur: "Más de un millón de turistas internacionales llegaron al Perú entre enero y abril de 2024"

Temas relacionados

Deja tu comentario