El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el pasado viernes 31 de mayo al pueblo de Cascas (La Libertad) el reconocimiento de “Pueblo con Encanto” del Perú, una distinción que le traerá beneficios a la ciudad e impulsará el turismo en dicha localidad.
La Libertad: Mincetur reconoció a Cascas como "Pueblo con Encanto"
A través de la iniciativa "Pueblo con encanto" Mincetur viene promoviendo el reconocimiento de los pueblos favoreciendo el desarrollo de la actividad turística.

Mincetur otorgó el reonocimiento al pueblo de Cascas como "pueblo con encanto".
En la festividad donde participaron autoridades regionales, locales y población, la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo, destacó que, gracias a esta distinción, el pueblo de Cascas recibirá el apoyo del sector en materia de asistencia técnica para la gestión de financiamiento de proyectos turísticos, formar parte de las estrategias de promoción y, difusión (a través de PromPerú) para el turismo interno.
“Quisiera destacar los esfuerzos que han realizado la Municipalidad Provincial de Gran Chimú, el Comité de Gestión de Turismo del pueblo de Cascas y toda su población, en pro del desarrollo de la actividad turística en su localidad", expresó la ministra.
Además, indició que el Mincetur seguirá coordinando y articulando esfuerzos para fortalecer el turismo en La Libertad, de forma tal que este reconocimiento aporte al desarrollo sostenible de esta importante región del país.
Te puede interesar: Mincetur: "Más de un millón de turistas internacionales llegaron al Perú entre enero y abril de 2024"
La Libertad: Cascas un "pueblo con encanto"
El pueblo de Cascas, en el noreste de La Libertad, goza de un clima generoso, ideal para visitarlo en cualquier época y cosechar uva dos veces al año. Esta fruta ha convertido a Cascas en un productor nacional de vinos y puros de uva.
Además, ofrece caminatas y paisajes con formaciones rocosas y regalos naturales como "El árbol de las mil raíces".
Galdo señaló que desde el Mincetur se viene trabajando en potenciar la sostenibilidad y diversificación de la oferta turística en nuestro país.
A través de la iniciativa “Pueblos con Encanto”, el Mincetur busca reconocer y promover pueblos turísticos auténticos y singulares, favoreciendo un modelo sostenible de desarrollo turístico que conserve el patrimonio y genere desarrollo económico y social.
Los pueblos deben superar un proceso de calificación basado en 16 criterios relacionados a la planificación, desarrollo turístico, territorio y posicionamiento comercial.
Te puede interesar: Campo Santo Yungay: Mincetur inauguró moderna infraestructura turística valorizada en más de S/ 25 millones
Temas relacionados