Según datos proporcionados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el arribo de turistas de Alemania al Perú presentó un ligero resurgimiento en este 2024, pero aún se encuentra a la mitad de alcanzar las cifras que obtuvo antes de pandemia.
Mincetur: arribo de turistas de Alemania al Perú aun no alcanza las cifras prepandemia
Según datos de Mincetur, el arribo de turistas alemanes al Perú cerró en el primer trimestre con 101% respecto a 2023 pero -28% en comparación con 2019.

Según datos Mincetur, en este primer trimestre el Perú registró a 16,193 turistas alemanes.
Durante la etapa prepandemia, desde el año 2018 hasta el 2019, se registró un incremento constante en el flujo turístico, con un aumento del 6% de visitantes alemanes, alcanzando una cifra de 86,307 en el año 2019.
Sin embargo, con el surgimiento de la pandemia en el 2020, los arribos se desplomaron drásticamente, cayendo un 79% en comparación con el año anterior, llegando a un mínimo de 17,779 turistas.
Luego de que el mundo empezó a adaptarse a las restricciones impuestas por la pandemia, se observó una leve mejoría en 2022 con un aumento significativo de 354% en comparación con 2021, alcanzando los 41,551 arribos y con una cifra similar de 41,913 visitantes en 2023.
Sin embargo, a comparación entre 2019 y 2023 se observó que las cifras llegan a casi la mitad de turistas alemanes que visitaron el Perú antes de la pandemia. Además, en el primer trimestre prepandemia se registró a 22,462 visitantes, mientras que en este año ingresaron 16,193.
Te puede interesar: Mincetur: Perú busca ser el primer destino turístico de Latinoamérica para 2030
¿Qué actividades realizan los turistas alemanes en el Perú?
Según el Portal de Transparencia Estándar (PTE), los turistas alemanes realizan diversas actividades en el Perú. Entre ellas, las que más destacan son:
- Cultura 97%
- Naturaleza 79%
- Aventura 73%
- Sol y playa 30%
- Diversión 26%
Modalidad de viaje
En cuanto a la modalidad de viaje, el 65% de los turistas alemanes prefirió viajar por cuenta propia, mientras que el 35% optó por adquirir paquetes turísticos.
Por otro lado, la mayoría de los vuelos fueron adquiridos a través de plataformas en línea, siendo las principales aerolíneas utilizadas:
- KLM 16%
- Skyscanner 12%
- Iberia 10%
- Latam 9%
Por último, el gasto promedio por turista alcanzó los $1,408, con una estadía promedio de 19 noches, lo que refleja el impacto positivo de los turistas alemanes en la economía peruana y el potencial continuo para el sector turístico del país.
Te puede interesar: PromPerú: Perú busca posicionarse como destino MICE en Feria IMEX Frankfurt 2024